Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Compras conjuntas
Ahorra con la compra conjunta de electricidad del CSUC. Porque juntos conseguimos contratos más atractivos económicamente y mejoramos la gestión.
Universidades, parques científicos y tecnológicos, centros de investigación y otras instituciones del sector público confían en la compra conjunta de electricidad del CSUC, en alta y baja tensión.
Comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente, compramos electricidad 100% renovable y ahorramos en el suministro para poder invertir en eficiencia energética. Mejoramos la contratación y la gestión energética, facilitando el control y el análisis del consumo. Con la compra colaborativa del CSUC también favorecemos la transferencia de conocimiento, el talento y la experiencia entre todos los miembros del grupo de compra. Nos avala una trayectoria con importantes ahorros conseguidos y la satisfacción de haberlos conseguido juntos.
Agregación de puntos de suministro, optimización de tarifas, optimización de potencias, etc.
Energía procedente de fuentes 100% renovables. Menos consumo, menos gasto y menos emisiones.
Seguimiento de la facturación y del consumo mediante herramientas especializadas en la validación de facturas, en la elaboración de informes energéticos y la optimización de la potencia.
Interlocución conjunta ante las comercializadoras, distribuidoras y entidades reguladoras antes y durante la ejecución del contrato.
Comparativa de precios, gasto y consumo de los participantes y otros compradores externos según la tipología de consumo.
Estudiamos el sector eléctrico y los mercados.
Colaboramos con otros grandes compradores y gestores, públicos y privados.
Seguimiento del mercado eléctrico para cierre de precios futuros y gestión del riesgo.
Asesoramos a las entidades para la transición energética y promovemos compras conjuntas de instalaciones de energía fotovoltaica.
Para la compra de energía eléctrica, el CSUC elabora sistemas dinámicos de adquisición de los cuáles se hacen contratos específicos anuales con subastas electrónicas. Una vez adjudicados unos coeficientes de fórmulas por precio variable y por cierres, el CSUC realiza cierres con la empresa adjudicataria cuando detecta una oportunidad en el mercado. En un mercado de precios muy volátiles, este sistema permite mucha flexibilidad a la hora de elegir el momento más oportuno para cerrar los precios.
Para la alta tensión, la compra de energía se hace a precio variable en el mercado OMIE licitando el margen de comercialización (pass-through). El modelo de compra prevé la posibilidad de hacer cierres en el mercado de futuros OMIP, pujando también los coeficientes de la fórmula de cierres. Este modelo se gestiona con un seguimiento de mercado cuidadoso que minimiza el riesgo diversificando el momento de compra y no concentrándolo en un solo momento.
Para baja tensión se subasta según un precio fijo.
Contrátalo aquí
¿Quieres más información?
También puedes contactar a...
Margarida Martín
Jefa de Compras Conjuntas EFA
93 551 6230
Enlaces de interés
Documentos relacionados
Servicios relacionados o complementarios
Equipamiento informático y audiovisual para el puesto de trabajo, oficinas, aulas, salas de reuniones, etc., en condiciones ventajosas.
Más infoAmplia gama de servicios relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación.
Más infoEnergía 100% renovable y a precios muy competitivos, fijos para baja tensión e indexados con opción de cierre en un futuro para alta tensión.
Más infoAmplio catálogo electrónico de productos y material de laboratorio para comparar y comprar ágilmente.
Más infoEl Consorci Hospitalari de Vic se ha adherido al acuerdo marco de puesto de trabajo y al sistema dinámico de adquisición de equipamiento informático, donde también se ha incorpordao el Parc Científic de Barcelona. El Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya se ha adherido al acuerdo marco de videoconferencia, y la Universidad de Jaén lo ha hecho en el de virtualización del puesto de trabajo.
El CSUC ha presentado los servicios de impresión, de energía y la herramienta de catálogo electrónico en la 6ª Jornada de intercambio de buenas prácticas en compra pública verde en Cataluña. La experiencia del CSUC en la contratación de estos servicios se ha considerado ejemplo de buenas prácticas de sostenibilidad y medio ambiente.
El Consorci Hospitalari de Vic (CHV) se ha añadido en diciembre al sistema dinámico de adquisición de equipamiento informático y en el acuerdo marco de puesto de trabajo. La adhesión facilitará la compra de infraestructura TIC de una forma flexible, a la vez que se reducen los trámites administrativos.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital