CSUC

Actualidad

Noticias


Nueva colección de la Biblioteca Pública Episcopal del Seminari de Barcelona al CCUC

La Biblioteca Pública Episcopal del Seminari de Barcelona (BPEB) ha añadido en febrero la colección "Manuscrits Mn. Salvador Bové" al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC).

El CSUC acoge una sesión sobre la expansión de los datos abiertos

La Iniciativa Aporta ha organizado la formación "Los datos abiertos: movimiento en expansión" para las instituciones que integran el Repositorio de Datos de Investigación (RDR). La actividad forma parte de los esfuerzos contínuos por promover la ciencia abierta.

La información del PRC ahora disponible en forma de datos abiertos en Cataluña, España y Europa

Los datos del Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) que se envían al catálogo de Datos abiertos de la Generalitat también son accesibles desde el portal de datos abiertos del gobierno de España, y el portal europeo de datos.

Nuevo servidor de sincronización de tiempo en Campus Nord

El CSUC ha instalado un nuevo servidor de sincronización de tiempo (NTP) al nodo de Campus Nord. El nuevo Meinberg Lantime M320 permite sincronizar tanto los equipos de la Anella Científica como los del Punto Neutro de Internet en Cataluña.

El CSUC presenta los servicios de gestión de datos de investigación en la Universidad Estatal de Nueva York

El Consorcio se ha reunido con la Universidad Estatal de Nueva York para explicar los servicios de gestión de datos de investigación que se ofrecen a las diferentes universidades y centros de investigación de Cataluña. La sesión la ha impartido Laia Garcia Pinos, técnica de Recursos de Información.

La AGAUR recomienda la eiNa DMP para presentar planes de gestión de datos

La Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) ha recomendado el uso de la eiNa DMP a los beneficiarios de las ayudas postdoctorales Beatriu de Pinós. Desde esta última convocatoria, los beneficiarios están obligados a presentar un Plan de Gestión de Datos (DMP) para impulsar la ciencia abierta.

El CSUC organiza seis sesiones para promover el uso de la eiNa DMP y el RDR

El CSUC ha programado este 2025 seis formaciones en línea grupales con el objetivo de formar a los asistentes en ciencia abierta y RDM. Las sesiones se desarrollarán en marzo, mayo y octubre.

El BSC presenta el primer ordenador cuántico de España desarrollado con tecnología 100% europea

La construcción y la puesta en marcha de esta infraestructura se enmarca en la iniciativa Quantum Spain, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la SEDIA. El CSUC participa como nodo de la RES.

RACO incorpora dos nuevas revistas

El repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha incorporado en enero la revista de divulgación "Duos Rios" y la "Revista Catalana d'Administració Pública". Con estas, RACO ya cuenta con 588 revistas públicas y consultables de 123 instituciones participantes.

Eduard Gil Carbó, nuevo director general del CSUC

El Consejo de Gobierno del CSUC ha nombrado a Eduard Gil Carbó como nuevo director general del Consorcio. Con este nombramiento, el CSUC inicia una nueva etapa para seguir prestando servicios al sistema universitario y de investigación de Cataluña.

  • Publicado el 03-02-2025
  • CSUC

Finaliza la implementación de Rapido y RapidILL en las bibliotecas universitarias del CSUC

El CSUC ha completado con éxito la implementación de las soluciones Rapido y RapidILL para agilizar los procesos de préstamo interbibliotecario a las bibliotecas universitarias de Cataluña. Las nuevas soluciones modernizan el servicio de préstamo y aumentan su fiabilidad y eficiencia.

La evaluación del Plan de Doctorados Industriales confirma su rol de conexión entre talento y ocupación

El Plan de Doctorados Industriales ha presentado los resultados del informe de evaluación para identificar el impacto y el retorno de los proyectos. Las principales conclusiones destacan una elevada taxa de satisfacción entre los agentes participantes, un alto porcentaje de inserción laboral y un índice muy relevante de producción científica y de patentes.

  • Publicado el 29-01-2025
  • CSUC