CSUC

Actualidad

Noticias


La Memòria Digital crece con una nueva institución y tres colecciones más

El Ayuntamiento de Taradell se ha convertido en la 44ª institución participante en la Memòria Digital de Catalunya con una colección de partituras de la Cobla Genisenca de la vila. La Biblioteca de Catalunya también ha incorporado una colección de dibujos de Toni Batllori, y la Biblioteca Pública Episcopal del Seminari de Barcelona una colección de manuscritos.

El ICAC publica el Protocol de gestió del programari de recerca

El protocolo establece directrices para garantizar que el software desarrollado durante las actividades de investigación se gestione de manera eficiente y siguiendo los principios FAIR de la ciencia abierta. El CSUC ha colaborado con su implementación ofrecinedo apoyo y asesoramiento, además del uso del Repositorio de Datos de Investigación.

La UdG incorpora los Manuscrits de Raimon Panikkar al CCUC

La Universitat de Girona ha incorporado una nueva colección especial al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Se trata de los Manuscrits de Raimon Panikkar, que incluye 84 volúmenes de manuscritos y mecanoscritos de obras del filósofo, teólogo y escritor catalán Raimon Panikkar.

Hurricane Electric amplía la conexión al CATNIX a 20 Gbps

El proveedor global de servicios de internet Hurricane Electric ha aumentado su velocidad de conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) de los 10 Gbps a los 20 Gbps.

El RDR añade nuevos bloques de metadatos y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu

El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) refuerza su interoperabilidad con la integración de dos nuevos bloques de metadatos, los Local Contexts y los Darwin Core. La nueva funcionalidad hace que el RDR ofrezca más herramientas para describir y compartir los conjuntos de datos de manera más precisa y significativa, adaptándose a las necesidades de cada proyecto de investigación.

Nueva colección especial del Museu Nacional d'Art de Catalunya al CCUC

El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha incorporado en diciembre una nueva colección especial al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Se trata del fondo "Recull factici de calendaris de reproduccions d'obres artístiques". 

¡El repositorio TDX llega a las 44.000 tesis!

El repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha llegado a finales de diciembre a las 44.000 tesis incorporadas y sigue favoreciendo la difusión y acceso al conocimiento académico. La número 44.000 es de la Universitat de Barcelona.

La Fundació privada Rafael Benet incorpora una nueva revista a RACO

La Fundació privada Rafael Benet se ha incorporado a finales de diciembre como nueva institución al repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) con la revista "Quaderns Rafael Benet".

Disponible la solicitud de alta de proyecto de cálculo para el 2025

El CSUC ha abierto el período para solicitar el alta de proyectos de cálculo para el 2025. La gestión se puede realizar de manera sencilla y ágil a través de la herramienta HPC Suport, desde donde es necesario descargar y rellenar un formulario.

Publicadas las tarifas para el 2025

Las tarifas para el 2025 ya están disponibles a la web oficial del CSUC, desde donde se pueden consultar todos los detalles y precios actualizados de los diferentes servicios que se ofrecen. En general, las tarifas han aumentado un 3% respecto el 2024 por la previsión de incremento de los sueldos públicos y de los costes externos.

  • Publicado el 17-12-2024
  • CSUC

Se resuelve la primera convocatoria del Plan Serra Húnter Senior

El 10 de diciembre se ha resuelto la Convocatoria 2024 del Plan Serra Húnter (PSH) Senior, la rama del PSH que tiene como objetivo fomentar la contratación de profesorado distinguido Serra Húnter para las universidades públicas catalanas. Se han recibido 15 propuestas, y 10 han obtenido dotación económica.

  • Publicado el 16-12-2024
  • CSUC

El repositorio RECERCAT actualiza la versión de DSpace e incorpora la imagen de CORA

El repositorio RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya) ha actualizado la versión del software con el que trabaja, el DSpace, para incorporar mejoras y nuevas funcionalidades. La actualización se ha realizado coincidiendo con la implementación de la imagen de CORA en el repositorio.