CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

TDX supera las 46.000 tesis doctorales

El repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha superado las 46.000 tesis doctorales disponibles en acceso abierto. El repositorio consolida así su papel como herramienta clave para la difusión de la investigación universitaria y la preservación del conocimiento científico.

La Universitat de les Illes Balears llega a la tesis número 600 en TDX

La UIB ha conseguido la cifra con una contribución relevante en el ámbito de las patologías orales.

OpenDOAR se renueva y los repositorios de ciencia abierta están presentes

El directorio internacional de repositorios de acceso abierto, OpenDOAR, ha estrenado una nueva interfaz más moderna e intuitiva para facilitar la consulta de los más de 6.000 repositorios que forman parte de él. Entre ellos, figuran los repositorios cooperativos de Cataluña (TDR, RECERCAT, RACO, MACO y MDC), además del Repositorio de Datos de Investigación.

Objetos 3D, por primera vez, en la colección "Dr. Sabater Pi – Naturalista" de la MDC

Esta novedad ha sido posible gracias a la integración del visor Sketchfab dentro del portal de la MDC, que permite visualizar los modelos tridimensionales directamente desde el repositorio.

La UAB, la UB y la UVic-UCC alcanzan nuevos hitos en TDX: 13.000, 12.000 y 300 incorporaciones

Las cifras redondas se han conseguido con una tesie sobre las patologías del sistema circulatorio en el caso de la UB y sobre el índice de fragilidad electrónica automatizada, en el caso de la UVic-UCC.

El Comité Editorial de RACO i MACO impulsa la incorporación de la revista European Public Mosaic al repositorio de revistas

European Public Mosaic (EPuM), gestionada por la Escola d'Administració Pública de Catalunya, es una revista que ofrece números monográficos centrados en la gestión y la administración públicas, con un enfoque internacional.

La Biblioteca de Catalunya incorpora dos nuevos fondos a la MDC

Se trata del Fondo Enric Granados, dedicado al reconocido compositor, y de la colección Romanços, que incluye 3.500 obras de literatura y narraciones de género popular.

"¿Fear FAIR Data?": la tercera Fira FAIR debate los retos de hacer los datos realmente reutilizables

La asistencia al evento ha girado al entorno de las 150 personas y ha reunido a profesionales de la gestión de datos, investigadores, bibliotecarios y técnicos de I+D provenientes de todo el Estado.

El PRC incorpora una nueva funcionalidad para facilitar la búsqueda d'experiencia en Cataluña

El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha puesto en marcha una nueva herramienta que permite localizar experiencia científica y académica de manera ágil e intuitiva. La herramienta ofrece una interfaz de búsqueda que facilita la identificación de personal investigador según áreas de conocimiento, palabras clave, instituciones u otros criterios relevantes.

El RDR incorpora nuevos conjuntos de datos

El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha incorporado recientemente nuevos conjuntos de datos. Por un lado, una recopilación de registros meteorológicos y marinos del Estartit y puntos de Girona. Por otro lado, el primer dataset del IRB Barcelona con información sobre cribrado poblacional de cáncer colorectal de Cataluña.

El Repositorio de Datos de Investigación incorpora nuevas funcionalidades y ya está disponible en castellano

El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) sigue creciendo con la incorporación del Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural, que se ha convertido en la 43 institución participante. El RDR también incluye mejoras, como el castellano como nueva lengua de interfaz y otras mejoras funcionales que facilitan la gestión y el depósito de datos.

El O2 Repositori UOC se transforma en RPA para impulsar la ciencia abierta

El O2 Repositori UOC, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), se ha integrado en el entorno consorciado que ofrece el CSUC con el servicio de Repositorios de Prestaciones Avanzadas (RPA). Con la integración, también se ha reforzado la capacidad de colaboración y la interoperabilidad.