CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

El CSUC participa en una sesión de los Martes de Ciencia Transformadora sobre datos FAIR

El CSUC ha explicado los servicios que ofrece a la comunidad de investigación para cada una de las etapas del ciclo de vida de los datos de investigación, con especial énfasis en el Repositorio de Datos de Investigación (RDR).

La UVic-UCC estrena una nueva versión de su repositorio institucional RiUVic

El servicio, que ofrece el CSUC, continuará facilitando el acceso abierto a los trabajos académicos y científicos desarrollados en la UViC-UCC, promoviendo la difusión del conocimiento y la investigación, y cumpliendo con los mandatos de acceso abierto.

Primera jornada de revistas científicas catalanas diamante

En esta primera jornada se pusieron en común los diferentes retos, temas u oportunidades de este proyecto de revistas de acceso abierto.

El repositorio Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) publica la tesis número 45.000

El repositorio Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha conseguido esta semana las 45.000 tesis añadidas al repositorio, con una tesis sobre la utilidad de la neuroimagen funcional, de Sonia Jaraba Armas.

La EAPC pone en marcha un repositorio de prestaciones avanzadas

La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha finalizado la migración de su Repositorio EAPC hacia un repositorio de prestaciones avanzadas, con nuevas funcionalidades que permiten una mayor eficiencia y versatilidad.

El RDR amplía el límite de depósito de datasets hasta los 500 GB coincidiendo con nuevas recomendaciones para el personal investigador

El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.

ICIQ OpenData Day: el CSUC presenta el RDR

El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.

La eiNa DMP se actualiza de versión y suma recomendaciones

La eiNa DMP, que se utiliza para la creación de planes de gestión de datos (DMP), se ha actualizado a la última versión del software para seguir garantizando que sea una plataforma robusta, flexible y preparada para las necesidades futuras de la investigación. Además, la AGAUR la ha recomendado como herramienta para la elaboración de DMP para los Doctorados Industriales.

El RDR permite compartir los datasets no publicados mediante enlaces privados o anónimos

El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado su funcionalidad para compartir versiones no publicadas de los conjuntos de datos con personas que dispongan o no de una cuenta de usuario.

En marcha un nuevo repositorio de prestaciones avanzadas de Medio Ambiente

El CSUC ha finalizado el desarrollo de un nuevo Repositorio de Prestaciones Avanzadas (RPA) para el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya. Es el Repositorio de Medio Ambiente, que ofrece sus documentos digitales en acceso abierto, libre y gratuito.

El CSUC acoge una sesión sobre la expansión de los datos abiertos

La Iniciativa Aporta ha organizado la formación "Los datos abiertos: movimiento en expansión" para las instituciones que integran el Repositorio de Datos de Investigación (RDR). La actividad forma parte de los esfuerzos contínuos por promover la ciencia abierta.

La información del PRC ahora disponible en forma de datos abiertos en Cataluña, España y Europa

Los datos del Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) que se envían al catálogo de Datos abiertos de la Generalitat también son accesibles desde el portal de datos abiertos del gobierno de España, y el portal europeo de datos.