CSUC

Actualidad

Noticias


Nuevos repositorios de prestaciones avanzadas para el Departamento de Interior y Seguridad Pública y el Departamento de Justícia y Calidad Democrática

El Departament de Interior y Seguridad Pública y el Departamento de Justícia y Calidad Democrática de la Generalitat de Catalunya han migrado sus respectivos repositorios al servicio de Repositorios de Prestaciones Avanzadas (RPA), que ofrece más funcionalidades y un grado más elevado de personalización del espacio.

La Facultad de Física de la UPC amplía a 5 Gbps la conexión con la Anella Científica

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha ampliado la velocidad de conexión a la Anella Científica de su punto de la Facultad de Física. Con la ampliación, esta conexión ha pasado de los 500 Mbps a los 5 Gbps.

Se estrena el nuevo PUC: más ágil, más completo y más internacional

El nuevo servicio de préstamo consorciado PUC se ha puesto en marcha el 15 de octubre con la implementación de la solución ExLibris Rapido, que mejora la gestión del intercambio de recursos bibliotecarios. Además de documentos, tanto físicos como electrónicos, el nuevo PUC permite solicitar artículos, capítulos o fragmentos de libros en cualquier formato y de todo el mundo.

El CNAG se incorpora al SDA de mantenimiento multitécnico

El Centre Nacional d'Anàlisi Genòmica (CNAG) se ha incorporado al sistema dinámico de adquisición (SDA) de mantenimiento multitécnico, que ofrece una solución flexible y eficiente para la contratación de servicios de mantenimiento de equipamientos tecnológicos (servidores, sistemas de almacenamiento, refrigeración, etc.).

La Universidad de Alcalá, nueva entidad en el acuerdo marco de virtualización del puesto de trabajo

La Universidad de Alcalá (UAH) se ha añadido recientemente al acuerdo marco de virtualización del puesto de trabajo. La adhesión le facilitará la contratación de un servicio de virtualización de escritorios.

Microsoft amplía su conexión al CATNIX hasta los 200 Gbps

Microsoft ha ampliado su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) de los 40 Gbps hasta los 200 Gbps actuales. La ampliación de caudal se ha realizado para responder al aumento de tráfico y garantizar un rendimiento óptimo de las conexiones.

Actualizado el servidor de rutas del CATNIX en Campus Nord

El Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) ha actualizado el servidor de rutas que tiene en Campus Nord. La nueva máquina duplica la capacidad de memoria hasta los 16 GB y el espacio de disco hasta los 100 GB. También se ha actualizado el sistema operativo.

El IRB Barcelona amplía la conexión de soporte a la Anella Científica

El Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB Barcelona) ha ampliado la conexión de soporte que tiene a la Anella Científica hasta los 300 Mbps. Esta conexión garantiza la continuidad y seguridad de las operaciones en todo momento.

El CSUC participa en el congreso internacional E-Vote-ID 2024

El CSUC ha asistido del 2 al 4 de octubre al congreso internacional líder sobre votación electrónica, E-Vote-ID, celebrado en Tarragona. El congreso ha sido un punto de encuentro para debatir el desarrollo y el impacto de las tecnologías electorales, y ha contado con expertos en criptografía y ciberseguridad, gestión electoral, y observadores internacionales, entre otros.

Celebrada la I Jornada de DPD en red

El CSUC ha participado en la I Jornada de DPD en red, que ha reunido a delegados de protección de datos (DPD) del sector público catalán, para intercambiar ideas y experiencias y debatir las mejora prácticas para crecer profesionalmente.

El monoplaza de BCN eMotorsport realiza un buen papel en el Circuit de Barcelona-Catalunya

El equipo BCN eMotorsport participó el 5, 6 y 7 de agosto en la competición automovilística Formula Student Spain, celebrada en el Circuit de Barcelona-Catalunya, con el nuevo monoplaza CAT16x. El equipo ha utilizado horas de cálculo del servicio de Supercomputación del CSUC para el diseño del paquete aerodinámico y de refrigeración del coche.

Barcelona ha acogido el 2º congreso EPICo/Kuopio

El congreso, que se ha celebrado del 25 al 27 de septiembre, se ha centrado en la gestión colaborativa de las colecciones impresas. Lo ha organizado la Universitat de Barcelona (UB) y el CSUC y ha reunido a un centenar de personas.