Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
El CSUC ha formalizado el primer contrato específico conjunto bajo el sistema dinámico de adquisición (SDA) de telecomunicaciones corporativas. La ha ganado Telefónica y participan las 25 entidades del grupo de compra.
El Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) ha puesto en marcha un nuevo equipo de acceso fuera de banda para las entidades conectadas al punto neutro al nodo de Campus Nord. El equipo proporciona una capa adicional de seguridad y control porque asegura la continuidad del servicio incluso si la red principal está caída o comprometida.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha empezado a preparar diferentes vídeos explicativos sobre las pautas de catalogación y los procedimientos de trabajo en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) para facilitar su lectura y comprensión.
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha participado en la 89a edición del RIPE Meeting, un encuentro donde proveedores de servicios de internet, operadores de redes y otras partes interesadas comparten experiencias, novedades y mejores prácticas.
El repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) ha superado los 5 TB de información almacenada gracias a la incorporación de nuevas colecciones los últimos meses. El crecimiento ha requerido la ampliación del espacio actual hasta los 6 TB.
Centros de investigación CERCA se han sumado a los servicios de publicación y curación de datos que ofrece el CSUC. Con estas incorporaciones, hay 40 instituciones que utilizan actualmente el RDR y la eiNa DMP para gestionar sus datos de investigación y cumplir con los requisitos de la ciencia abierta.
El Grupo de Operadores de Red Español (ESNOG) ha celebrado el 24 y 25 de octubre la 32ª edición del foro ESNOG, que reúne a operadores de telecomunicaciones, redes académicas y proveedores de internet para compartir experiencias, intercambiar conocimientos técnicos y fomentar la colaboración. El CATNIX, gestionado por el CSUC, ha participado activamente.
El repositorio Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha celebrado una nueva reunión del Comité Editorial, que ha integrado cuatro nuevos miembros. A la reunión se han aprobado 19 incorporaciones de revistas de 12 instituciones.
Después de unos meses en fase de pruebas, Pirineus III se ha puesto en producción. El nuevo supercomputador multiplica por cuatro los recursos a disposición de la comunidad de investigación, con una potencia de cómputo de más de 2 Pflop/s y 15.000 núcleos.
El Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) ha celebrado los 25 años de su nacimiento en un acto en el Claustro de la Universitat de Barcelona. La ceremonia contó con la presencia de representantes de otros puntos neutros, entidades conectadas y representantes de universidades. La celebración coincide con la puesta en marcha de un nuevo nodo en la Barcelona CLS, que incrementará el tráfico de datos en un 25%.
Estabanell se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) a 10 Gbps. Lo ha hecho en el nuevo nodo de conexión que el punto neutro ha instalado recientemente en la Barcelona Cable Landing Station (Barcelona CLS), donde opera AFR-IX, y que se ha convertido en el cuarto punto de presencia del CATNIX en Barcelona y el área metropolitana.
Del 21 al 27 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, una iniciativa anual que promueve el acceso abierto al mundo académico y de investigación. Las universidades participan con diferentes actividades y material divulgativo.
El CSUC, con la colaboración de las universidades catalanas, arranca el "Curso de ciencia abierta de las universidades catalanas". El objetivo del curso es la creación de una estrategia común para el impulso de la ciencia abierta.
El BCNexplor@ (Ajuntament de Barcelona) ha incorporado una colección de fotografías del arquitecto Ignasi de Lecea al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC).
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital