Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
El CSUC ha formalizado el primer contrato específico conjunto bajo el sistema dinámico de adquisición (SDA) de telecomunicaciones corporativas. La ha ganado Telefónica y participan las 25 entidades del grupo de compra.
El Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) ha puesto en marcha un nuevo equipo de acceso fuera de banda para las entidades conectadas al punto neutro al nodo de Campus Nord. El equipo proporciona una capa adicional de seguridad y control porque asegura la continuidad del servicio incluso si la red principal está caída o comprometida.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El Centre de Documentació i Museu Tèxtil ha incorporado en julio la colección especial "Postals de temàtica tèxtil" en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). El fondo recoge material gráfico con objetos conservados en diferentes museos textiles, de arte o de etnología de todo el mundo.
La Universitat de les Illes Balears (UIB) se ha adherido al sistema dinámico de adquisición (SDA) de equipamiento informático y al acuerdo marco de puesto de trabajo. La adhesión permitirá a la universidad la compra de equipos informáticos según sus necesidades.
Las empresas Fibracat y everyWAN, conectadas al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX), han trasladado sus conexiones del nodo de Equinix al de bitNAP.
El proveedor de servicios digitales Claranet ha ampliado su velocidad de conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX). La compañía ha pasado de los 2 Gbps a los 5 Gbps actuales.
La Universidad de Alcalá (UAH) se ha añadido al acuerdo marco para el servicio del gestor de contenidos multimedia y servicios básicos asociados, que facilita el almacenamiento, gestión y distribución de contenidos audiovisuales a las entidades participantes.
El Consorci Hospitalari de Vic (CHV) y el Centre de Regulació Genòmica (CRG) se han adherido a los sistemas dinámicos de adquisición (SDA) de licencias de software y de servicios de desarrollo de software y de consultoría para la gobernanza tecnológica.
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha incorporado su tesis número 12.000 al repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX). Está escrita por Claudia Maria Valverde Morales, del programa de Doctorado en Medicina de la UAB.
La Biblioteca de Catalunya ha añadido las colecciones "Calaix de sastre" y el "Fons Joan Salvat-Papasseit", mientras que el Centro de Documentación del Orfeó Català ha incorporado el "Fons Manuel Clausells".
El Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) ha incorporado las monografías del repositorio Monografies Acadèmiques Catalanes en Obert (MACO), lo que aumenta el acceso a la información y mejora aún más su visibilidad, llegando a un público más amplio. El portal Catalònica también recolecta las monografías de MACO.
El proveedor de seguridad Netskope ha ampliado su velocidad de conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) de los 10 Gbps a los 100 Gbps.
El pasado 20 de junio, Laia Garcia y Mireia Alcalá, del CSUC, participaron en actividades destacadas sobre la gestión de datos de investigación en ciencia abierta en el XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa y en un seminario de la UOC sobre datos abiertos en Humanidades, respectivamente.
El proyecto "Transcriu-me!!" ha incorporado la colección "Calaix de sastre" de la Biblioteca de Catalunya para la transcripción, enriqueciendo la Memòria Digital de Catalunya. Esta colección incluye 61 volúmenes del dietario del barón de Maldà, una obra clave de la prosa memorialista y autobiográfica catalana de los siglos XVIII y XIX.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital