Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Esta novedad ha sido posible gracias a la integración del visor Sketchfab dentro del portal de la MDC, que permite visualizar los modelos tridimensionales directamente desde el repositorio.
La conexión adicional tendrá una duración máxima de tres meses, en respuesta a las necesidades puntuales de conectividad del centro hospitalario.
Se trata de una colección especial formada por una recopilación de documentos diversos recopilados por la pintora de Palafrugell entre 1989 y 1995.
El Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB) se ha añadido al sistema dinámico de adquisición (SDA) para la prestación de servicios de formación y servicios básicos asociados. Con este SDA, el PRBB agilizará y optimizará los procesos de adquisición de cursos de formación para las personas de su institución.
La Fundació i2CAT se ha adherido recientemente al acuerdo marco de licencias de Microsoft y al sistema dinámico de adquisición (SDA) de equipamiento informático, dos de las compras que gestiona el CSUC.
El CSUC ha empezado a preparar diferentes vídeos explicativos sobre las pautas de catalogación y los procedimientos de trabajo en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) para facilitar su lectura y comprensión.
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha participado en la 89a edición del RIPE Meeting, un encuentro donde proveedores de servicios de internet, operadores de redes y otras partes interesadas comparten experiencias, novedades y mejores prácticas.
El repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) ha superado los 5 TB de información almacenada gracias a la incorporación de nuevas colecciones los últimos meses. El crecimiento ha requerido la ampliación del espacio actual hasta los 6 TB.
Centros de investigación CERCA se han sumado a los servicios de publicación y curación de datos que ofrece el CSUC. Con estas incorporaciones, hay 40 instituciones que utilizan actualmente el RDR y la eiNa DMP para gestionar sus datos de investigación y cumplir con los requisitos de la ciencia abierta.
El Grupo de Operadores de Red Español (ESNOG) ha celebrado el 24 y 25 de octubre la 32ª edición del foro ESNOG, que reúne a operadores de telecomunicaciones, redes académicas y proveedores de internet para compartir experiencias, intercambiar conocimientos técnicos y fomentar la colaboración. El CATNIX, gestionado por el CSUC, ha participado activamente.
El repositorio Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha celebrado una nueva reunión del Comité Editorial, que ha integrado cuatro nuevos miembros. A la reunión se han aprobado 19 incorporaciones de revistas de 12 instituciones.
Después de unos meses en fase de pruebas, Pirineus III se ha puesto en producción. El nuevo supercomputador multiplica por cuatro los recursos a disposición de la comunidad de investigación, con una potencia de cómputo de más de 2 Pflop/s y 15.000 núcleos.
El Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) ha celebrado los 25 años de su nacimiento en un acto en el Claustro de la Universitat de Barcelona. La ceremonia contó con la presencia de representantes de otros puntos neutros, entidades conectadas y representantes de universidades. La celebración coincide con la puesta en marcha de un nuevo nodo en la Barcelona CLS, que incrementará el tráfico de datos en un 25%.
Estabanell se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) a 10 Gbps. Lo ha hecho en el nuevo nodo de conexión que el punto neutro ha instalado recientemente en la Barcelona Cable Landing Station (Barcelona CLS), donde opera AFR-IX, y que se ha convertido en el cuarto punto de presencia del CATNIX en Barcelona y el área metropolitana.
Del 21 al 27 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, una iniciativa anual que promueve el acceso abierto al mundo académico y de investigación. Las universidades participan con diferentes actividades y material divulgativo.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital