Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha finalizado la migración de su Repositorio EAPC hacia un repositorio de prestaciones avanzadas, con nuevas funcionalidades que permiten una mayor eficiencia y versatilidad.
El portal PADICAT, acrónimo de Patrimonio Digital de Cataluña, ha renovado su web para modernizar la apariencia e incorporar nuevas funcionalidades y contenidos.
El CSUC ha formalizado el primer contrato específico conjunto bajo el sistema dinámico de adquisición (SDA) de telecomunicaciones corporativas. La ha ganado Telefónica y participan las 25 entidades del grupo de compra.
El Departamento de Investigación y Universidades, la Escuela de Administración Pública de Cataluña y el Departamento de Acción Climática han puesto en marcha repositorios de prestaciones básicas (RPB) en 2023 para hacer accesible su producción institucional a la ciudadanía.
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones en el CSUC, ha participado del 4 al 7 de marzo en Chicago en el 2024 Internet2 Community Exchange, una jornada que organiza el consorcio norteamericano Internet2 para abordar los temas centrales que afectan a las redes académicas y de investigación.
La contratación de profesorado de excelencia académica internacional por parte de las universidades públicas catalanas continuará siendo posible gracias a la renovación del Plan Serra Húnter para el período 2024-2027. Con la aprobación del nuevo Plan, Lluís Francesc Marsal Garví ha sido nombrado director académico.
La Fundació Josep Finestres, que forma parte del Grupo UB, se ha incorporado al servicio de compras conjuntas TIC del CSUC con la adhesión al acuerdo marco de puesto de trabajo.
El CSUC ha puesto en marcha un nuevo acuerdo marco de puesto de trabajo, que da continuidad y amplía el anterior, para la homologación de proveedores de equipos informáticos de usuario y la provisión de servicios asociados para las 38 entidades que han firmado el acuerdo.
El Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) ha incorporado una nueva conexión a 1 Gbps a la Anella Científica, la red académica y de investigación de Cataluña. Esta conexión es la primera de la séptima etapa de renovación tecnológica de la Anella.
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se ha incorporado al acuerdo marco de licencias de Microsoft, que ya cuenta con 24 entidades participantes. El acuerdo da acceso a un amplio catálogo de licencias de productos y servicios de la plataforma digital con descuentos.
El Grupo de Trabajo de Gestores Bibliográficos ha realizado un repaso de los aspectos trabajados en 2023 y ha establecido las acciones para llevar a cabo en 2024, entre las que destaca la apuesta por la inteligencia artificial a los gestores bibliográficos.
El Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya ha iniciado el 2024 con el paso del Repositorio de Prestaciones Básica (RPB) en el Repositorio de Prestaciones Avanzadas (RPA), un servicio que ofrece más funcionalidades y un grado más elevado de personalización del espacio.
El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha incorporado una nueva colección especial al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). El fondo es un recopilación de folletos de fiestas mayores y otros eventos especiales.
El documento recoge las acciones que ha de llevar a cabo el CSUC para cumplir los objetivos fijados para el 2024 en las diferentes áreas del Consorcio.
El CSUC ha presentado en el Mobile World Congress Barcelona 2024 la nueva solución de almacenamiento formada por equipos de Huawei de alto rendimiento y con capacidad para almacenar grandes volúmenes de datos, con cerca de 50 PB de espacio en total.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital