Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha finalizado la migración de su Repositorio EAPC hacia un repositorio de prestaciones avanzadas, con nuevas funcionalidades que permiten una mayor eficiencia y versatilidad.
El portal PADICAT, acrónimo de Patrimonio Digital de Cataluña, ha renovado su web para modernizar la apariencia e incorporar nuevas funcionalidades y contenidos.
El CSUC ha formalizado el primer contrato específico conjunto bajo el sistema dinámico de adquisición (SDA) de telecomunicaciones corporativas. La ha ganado Telefónica y participan las 25 entidades del grupo de compra.
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha participado en la 31ª edición de la jornada del Grupo de Operadores de Red Español (ESNOG), celebrada en Madrid. Entre otros, se han presentado las novedades del Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX).
En motivo del Día de Europa que se celebra el 9 de mayo, la Generalitat ha organizado una exposición abierta al público para visibilizar el impacto de la financiación europea en Cataluña. Entre los 20 casos de éxito escogidos, se podrá ver el proyecto del CSUC "Servicios para incrementar la competitividad del sistema de conocimiento catalán”.
El Centre d'Informació i Documentació del Memorial Democràtic ha completado a principios de abril una carga documental en el almacén cooperativo GEPA. Entre otros documentos, hay fondos bibliográficos y depósitos especiales, como por ejemplo los Boletines de la Generalitat durante la República.
La empresa de consultoría y servicios digitales avanzados de la Universitat Politècnica de Catalunya, la UPCnet, se ha adherido al sistema dinámico de adquisición (SDA) de equipamiento informático que gestiona el CSUC.
La 28ª edición de la Trobada de la Anella Científica (TAC'24) se celebrará el 20 de junio en la Universitat de Girona (UdG) y tratará sobre la automatización. El plazo de presentación de propuestas de ponencia finaliza el 6 de mayo.
La Anella Científica ha continuado las últimas semanas con las ampliaciones de caudal previstas en el marco de la séptima etapa de renovación tecnológica de esta red académica y de investigación de Cataluña.
El CSUC y una cincuentena más de organizaciones se han unido para lanzar la Barcelona Declaration on Open Research Information, una iniciativa para transformar radicalmente el sistema de evaluación científica y hacerlo más abierto.
El proveedor de servicios digitales Econocom ha ampliado su velocidad de conexión en el Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX). La compañía ha pasado de los 2 puertos de 1 Gbps a un único puerto de 10 Gbps.
El CSUC ha participado en la conmemoración del Día Mundial de la Cuántica, que se celebra el 14 de abril, con una masterclass para concienciar sobre el poder transformador de la computación cuántica y promover oportunidades entre jóvenes estudiantes.
La Universitat Rovira i Virgili (URV) ha introducido su tesis número 3.000 en el repositorio cooperativo de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX). La tesis se suma a las más de 41.500 que hay ahora mismo en TDX y que difunden los resultados de la investigación universitaria en todo el mundo.
La Universitat de Barcelona (UB) ha publicado en el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) un conjunto de datos generado por el investigador Óscar Jiménez Arranz. El conjunto de datos está vinculado a su tesis doctoral dedicada al estudio de la estructura galáctica y cinemática de las Nubes de Magallanes.
El taller ha ido dirigido a personal de curación de datos de instituciones integradas en el Repositorio de Datos de Investigación (RDR), tanto de universidades como de centros de investigación CERCA.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital