CSUC

Actualidad

Noticias


La Universitat Ramon Llull estrena el repositorio DAU bajo el sistema de prestaciones básicas

El repositorio institucional de la Universitat Ramon Llull (URL) ya está disponible y abierto para su uso. Es el DAU - Arxiu Digital de la URL, que el CSUC ha desarrollado bajo el servicio de Repositorios de Prestaciones Básicas (RPB).

Nuevo acuerdo transformativo con el ACM Digital Library para publicar en abierto

El CSUC ha llegado a un nuevo acuerdo transformativo con el ACM Digital Library, una plataforma de consulta y trabajo en red para amantes de la informática y las tecnologías de la información. El acuerdo es vigente hasta el 2026 y participan la UAB, UPF, UdL, URV y UIB.

MACO, el repositorio para monografías culturales y científicas en abierto

El repositorio Monografías Académicas en Abierto (MACO) se ha puesto en marcha, en una primera fase inicial, para dar visibilidad y difundir la investigación publicada en Cataluña en forma de monografías culturales y científicas.

La UB incorpora la tesis número 11.000 a TDX

La Universitat de Barcelona (UB) ha incorporado al repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) su tesis número 11.000, que se puede consultar en abierto y en texto completo en el portal TDX.

Dos nuevos centros de investigación CERCA se incorporan a la eiNa DMP

Dos nuevas instituciones se han incorporado recientemente a la eiNa DMP, el servicio que ofrece el CSUC para la creación de planes de gestión de datos (DMP) fáciles, con plantillas y ayudas. Son el Centre de Recerca Matemàtica (CRM) y el Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT).

El Institut Barcelona d'Estudis Internacionals se incorpora al Portal de la Recerca de Catalunya

El Institut Barcelona d'Estudis Internacionals (IBEI) ha incorporado sus datos al Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) en la última carga de marzo. En total, ha añadido a 39 personas investigadoras, 4 grupos de investigación y 30 proyectos de investigación.

UNIAPPS cambia de versión para facilitar la entrega de aplicaciones

El servicio de virtualización de aplicaciones y escritorios, llamado UNIAPPS, ha actualizado su portal web, el AppsAnywhere, a la versión 3.2. La última versión disponible viene cargada de mejoras significativas para hacer la vida más fácil a la hora de entregar aplicaciones tanto a estudiantes como a profesionales TIC.

Nuevas ampliaciones de caudal en la Anella Científica

Diversas instituciones conectadas a la Anella Científica han ampliado su capacidad de transmisión de datos las últimas semanas. La actuación se enmarca en la séptima etapa de renovación tecnológica de la Anella Científica.

Publicada la memoria de actividades y las cuentas del 2023

Ya se pueden consultar en línea la memoria de actividades, que recoge las acciones más relevantes que ha llevado a cabo el Consorcio durante el 2023, y las cuentas anuales del mismo año.

  • Publicado el 25-03-2024
  • CSUC

El Departamento de Investigación y Universidades destina cerca de 6 millones de euros a la convocatoria de Doctorados Industriales para hacer formación investigadora en una empresa

Abierto el plazo para optar a las ayudas del Plan de Doctorados Industriales dirigidos a investigadores predoctorales. Para el 2024 se destinan cerca de 6 M€ y se mantiene el incremento de un 27% en la ayuda directa que reciben los doctorandos y doctorandas.

  • Publicado el 25-03-2024
  • CSUC

El CSUC organiza la última visita al GEPA dentro del programa de intercambio de conocimiento

El 21 de marzo se ha realizado la última de las visitas al almacén cooperativo GEPA en el marco del programa de intercambio de conocimiento organizatdo por el CSUC. La semana ha contado también con otras sesiones en la Biblioteca del Campus Barri Vell de la UdG y en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Blanquerna-URL.

El repositorio digital de la Filmoteca incorpora la geolocalización de ítems

El repositorio digital de la Filmoteca, desarrollado por el CSUC, ha añadido una nueva funcionalidad que permite geolocalizar los documentos digitales cinematográficos disponibles en el repositorio. El mapa recoge cerca de 900 ítems y facilita el análisis y contextualización de cada elemento en relación al territorio.