Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) ha celebrado su 25º aniversario. El Catálogo tiene sus antecedentes en una primera fase de interconexión de los catálogos propios de las bibliotecas de las universidades de Barcelona, Autònoma de Barcelona, Politècnica de Catalunya, Pompeu Fabra, de Lleida, de Girona y Rovira i Virgili, gracias al que entonces era el sistema de gestión bibliotecaria VTLS.
El año 1994 (segunda fase), un grupo especializado se dedicó al estudio para la creación del catálogo colectivo y ya en 1995 se inició la carga de los registros bibliográficos de las instituciones participantes.
El ordenador central se ubicó en la UPC y en 1996 se constituyó el entonces Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya (CBUC), ahora integrado en el CSUC, con el objetivo fundamental de mejorar la calidad de los servicios bibliotecarios a través de la cooperación y, por tanto, dar soporte al CCUC y a los otros servicios que se derivasen. En 1997 se cargaron los registros de la Biblioteca de Catalunya.
Los objetivos principales del CCUC en aquel momento aún siguen vigentes:
En su creación se diseñó un complejo control de duplicados para juntar registros bibliográficos, mejorar su calidad y facilitar la búsqueda. A partir de este momento y durante todos estos años, además del CCUC, que se mantiene gracias a la catalogación directa, han surgido muchos servicios para ayudar a la visibilidad y difusión de los fondos de las actuales 87 bibliotecas que la integran, como el préstamo, el portal de colecciones especiales, las pautas de catalogación, la gestión de registros de autoridades, etc.
Actualmente, el CCUC permite acceder a más de 12 millones de recursos de las bibliotecas de las universidades catalanas, la Biblioteca de Catalunya, las bibliotecas especializadas de Cataluña, el equipamiento GEPA y próximamente la Biblioteca Digital de Catalunya.
Encontraréis más información sobre la historia del CCUC buscando por "Cataleg Col·lectiu de les Universitats de Catalunya".
La Biblioteca Balmes se ha integrado dentro de la estructura de la Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (BPEB), que asume la gestión. En colaboración con el CSUC, se ha trabajado en la migración del catálogo de la Biblioteca Balmes en el catálogo de la BPEB, una acción que fortalece la cooperación interinstitucional.
La Biblioteca Pública Episcopal del Seminari de Barcelona (BPEB) ha añadido en febrero la colección "Manuscrits Mn. Salvador Bové" al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC).
El CSUC ha completado con éxito la implementación de las soluciones Rapido y RapidILL para agilizar los procesos de préstamo interbibliotecario a las bibliotecas universitarias de Cataluña. Las nuevas soluciones modernizan el servicio de préstamo y aumentan su fiabilidad y eficiencia.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital