Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Plan Serra Húnter General (PSHG) abre la convocatoria internacional dirigida a personal docente e investigador de excelencia que cumpla los requisitos y desee presentarse a uno de los 78 contratos de profesorado lector tenure-eligible y 5 contratos de profesorado agregado que ofrece en la convocatoria del 2024. La presentación de candidaturas estará abierta del 9 al 30 de septiembre, a través del Portal PSH.
Los contratos ofrecidos se engloban en diversos ámbitos de estudio: Ciencias, Ciencias de la vida, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias sociales, Ingeniería y arquitectura, y Humanidades y artes. Las personas contratadas se incorporarán a la Universitat de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat Pompeu Fabra, Universitat de Lleida, Universitat de Girona o Universitat Rovira i Virgili.
El Plan Serra Húnter General tiene como objetivo fomentar la contratación en las universidades públicas catalanas de personal docente e investigador altamente cualificado siguiendo un proceso selectivo de acuerdo con estándares internacionales. Las personas que se adscriban al PSH, deben acreditar una experiencia académica excelente e internacional. El CSUC dispone de un equipo que coordina y gestiona las convocatorias del Plan Serra Húnter por encargo de la Generalitat y de todas las universidades públicas catalanas.
Si quieres conocer la experiencia de otros profesores Serra Húnter, puedes visitar el canal de YouTube del Departamento de Investigación y Universidades. Para saber los detalles del proceso de selección, consulta la web del PSH, donde también encontrarás mucha más información.
El Consejo de Gobierno del CSUC ha nombrado a Eduard Gil Carbó como nuevo director general del Consorcio. Con este nombramiento, el CSUC inicia una nueva etapa para seguir prestando servicios al sistema universitario y de investigación de Cataluña.
El Plan de Doctorados Industriales ha presentado los resultados del informe de evaluación para identificar el impacto y el retorno de los proyectos. Las principales conclusiones destacan una elevada taxa de satisfacción entre los agentes participantes, un alto porcentaje de inserción laboral y un índice muy relevante de producción científica y de patentes.
El CSUC ha publicado el Plan general de actividades para el 2025 (PGA 2025), un documento que recoge más de una treintena de proyectos en áreas diferentes que el Consorcio se ha fijado tirar adelante a lo largo del año, con objetivos de continuidad o mejora y también de nuevos.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital