Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC ha organizado el 28 de noviembre una nueva edición de la "Jornada CCUC 2024: proyectos y servicios bibliotecarios cooperativos", que en esta edición ha acogido el Museu de la Música de Barcelona.
La jornada, que ha contado con unos setenta asistentes, ha presentado las novedades relacionadas con el Área de Aprendizaje, Investigación y Ciencia Abierta del CSUC. También se ha expuesto la actualidad de los proyectos y servicios de las bibliotecas que integran el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC).
Después de una bienvenida a cargo de Jordi Alomar, director del Museu de la Música, y de Ramon Ros, director de Aprendizaje, Investigación y Ciencia Abierta del CSUC, se ha introducido la primera ponencia "Els serveis del CSUC per a la comunitat CCUC".
Seguidamente, Sara Guasteví, de la Biblioteca del Espacio de Documentación e Investigación del Museu de la Música de Barcelona, ha presentado "Altres catàlegs col·lectius". A continuación, Ana Mocé y Joan Luna, ambos del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya, han explicado "El projecte de decret de la creació de la Xarxa de Biblioteques Especialitzades i Centres de Documentació de Catalunya".
"Catalogació i cooperació bibliotecària a l'Arxidiòcesi de Barcelona: donar més visibilitat al patrimoni bibliogràfic eclesiàstic" ha sido la cuarta intervención de esta Jornada CCUC 2024. La conferencia ha ido a cargo de Mn. Josep Maria Turull Garriga y Daniel Gil Solés, de la Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona. Después de esta intervención, ha sido el turno de Montserrat de Anciola, de la Biblioteca del Centre de Lectura de Reus, quien ha presentado "L'Arxiu Històric de la Biblioteca del Centre de Lectura de Reus".
Posteriormente, Núria Altarriba, Eduard Botanch y Paquita Navarro, de la Biblioteca de Catalunya, han explicado "Les subvencions del Departament de Cultura per a projectes relatius al patrimoni bibliogràfic".
La última presentación ha ido a cargo de Joel Torres, quien ha explicado los serveis d'eScire. La jornada ha finalizado con un debate abierto con los asistentes, que ha servido para intercambiar ideas y reflexiones sobre las diferentes ponencias expuestas. Además, la Jornada CCUC 2024 ha concludido con un aperitivo para todos y una visita al Museu de la Música de Barcelona y otra al centro de documentación.
Las presentaciones de la jornada se pueden recuperar en el SlideShare del CSUC.
La Biblioteca Balmes se ha integrado dentro de la estructura de la Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (BPEB), que asume la gestión. En colaboración con el CSUC, se ha trabajado en la migración del catálogo de la Biblioteca Balmes en el catálogo de la BPEB, una acción que fortalece la cooperación interinstitucional.
La Biblioteca Pública Episcopal del Seminari de Barcelona (BPEB) ha añadido en febrero la colección "Manuscrits Mn. Salvador Bové" al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC).
El CSUC ha completado con éxito la implementación de las soluciones Rapido y RapidILL para agilizar los procesos de préstamo interbibliotecario a las bibliotecas universitarias de Cataluña. Las nuevas soluciones modernizan el servicio de préstamo y aumentan su fiabilidad y eficiencia.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital