CSUC

Diez años de Doctorados Industriales en Cataluña

  • Publicado el 27-09-2022
  • CSUC

El Plan de Doctorados Industriales (Plan DI) celebra este curso 2022-2023 sus primeros diez años de vida. Por eso a partir del otoño de 2022 se pondrán en marcha diferentes acciones para celebrar esta efeméride. El eje fundamental que define todas las acciones a realizar es poner de manifiesto la contribución de la investigación colaborativa, entre las empresas y las universidades, a cambiar y mejorar el mundo y la sociedad.

La primera acción será la publicación de un libro recopilatorio de los diez años de experiencias del Plan DI mediante diferentes perspectivas y aportaciones de colaboradores. Más adelante, durante el otoño de 2022, se publicarán las bases de la primera edición del concurso "Premios Impacto DI 2012-2022". Un concurso abierto tanto a los participantes del Plan como al público general con el objetivo de identificar los retos actuales o futuros de la sociedad, mostrando el impacto que genera un proyecto de Doctorado Industrial.

Aparte de diferentes actuaciones en las redes sociales, se producirá el vídeo "Doctorados Industriales, diez años de investigación colaborativa", que recogerá diferentes testimonios de participantes del Plan DI y diferentes colaboraciones, así como los resultados e impactos de los proyectos de Doctorado Industrial en esta década. Con el fin de celebrar con toda la comunidad del Plan estos diez años, se prevé un gran acto para principios de 2023, que se distinguirá por su vertiente internacional. Durante el acto se prevé que se entreguen los premios "Impacto DI 2012-2022", que se proyecte el vídeo conmemorativo, y que se cuente con la participación de un profesional de relevancia científica internacional, aparte de los parlamentos institucionales.

El Plan de Doctorados Industriales es una iniciativa del Gobierno de la Generalitat de Catalunya, iniciada a finales de 2012 con un plan piloto, que nació para dar respuesta a uno de los retos que tenía y tiene Cataluña para desarrollarse social y económicamente: la transferencia de conocimiento y tecnología y su aplicación en el tejido productivo del país. Alineado con el Pacto Nacional para la Sociedad del Conocimiento (PN@SC), el plan se ha convertido en una herramienta fundamental para la valorización y la transferencia de tecnología y conocimiento, así como un ejemplo de investigación colaborativa con impacto en la sociedad .

Más de 800 proyectos estratégicos desplegados por empresas e instituciones

La primera década de funcionamiento del Plan de DI presenta un balance de más de 800 proyectos desarrollados en colaboración con más de 600 investigadores/as de nuestro sistema de universidades e investigación. Un total de 530 empresas han tomado parte, así como las 12 universidades catalanas y hasta 25 centros de investigación del país. La financiación público-privada del programa entre 2012 y 2022 ha ascendido a 105 MEUR, dos terceras partes provenientes del sector privado y un tercio del sector público, y la convocatoria de este año de los DI se ha incrementado en 1,5 millones hasta los 6 MEUR .

Fuente: Pla de Doctorats Industrials 

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #