Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Después de un final de 2022 evaluando un gran número de propuestas de presentaciones para la TNC23, dedicada a las Generaciones Digitales, el comité de programa se ha reunido este enero en las oficinas de GÉANT en Amsterdam para dar forma al programa preliminar de la conferencia.
En esta jornada, de dos días de duración, ha participado el comité de programa al completo, formado por 21 miembros de 14 nacionalidades diferentes y tres continentes. Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones en el CSUC, ha sido una de las representantes en este proceso de creación del programa, juntamente con otro personal experto en la materia y con habilidades de gestión de proyectos.
La TNC23 sobre Generaciones Digitales destaca el reto que deben afrontar las redes académicas y de investigación nacionales (NREN) cuando dan servicio a todas las generaciones digitales, y el papel que la comunidad NREN tiene para comprometer a estas generaciones y reflexionar sobre cómo se están integrando las generaciones futuras a las organizaciones y su infraestructura. El programa de la TNC23 tratará también otras áreas de interés como red, confianza e identidad, seguridad, soporte a la investigación y la educación, y comunidades y colaboración.
La TNC23 se celebrará en Tirana (Albania) del 5 al 9 de junio. La previsión es que el programa definitivo de la conferencia se pueda presentar públicamente de aquí a un mes. Mientras tanto, ¡ya están abiertas las primeras inscripciones anticipadas a la TNC23!
La sede que la Universitat Rovira i Virgili (URV) tiene en Vilafranca del Penedès, donde se imparte el grado de enfermería, se ha conectado a la Anella Científica a 100 Mbps.
La compañía de telecomunicaciones Avatel se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) a una velocidad de 10 Gbps en el nodo de bitNAP. La conexión al CATNIX le permitirá mejorar su eficiencia y competitividad en todo el territorio.
La jefa de Comunicaciones del Área TIC del CSUC, Maria Isabel Gandia, es una de las impulsoras de este grupo, que tendrá por objetivo el fomento de la automatización, la orquestación, la virtualización, la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas, o las redes ópticas de tiempo y frecuencia, además de otros ámbitos de actuación.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital