Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Claustro de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha dado luz verde al Plan estratégico del CRAI (Centre de Recursos per a l'Aprenentatge i la Investigació) para el período 2024-27. Aprobado en la sesión del 23 de noviembre, este documento define los objetivos que guiarán las próximas acciones del CRAI, consolidando su posición como cruce de conocimiento y soporte al aprendizaje, la docencia y la investigación en la Universidad.
El Plan estratégico es el resultado de una colaboración integral de la comunidad universitaria, reflejando la participación de diversos sectores en su elaboración. Con un enfoque destacado en la oferta de servicios de calidad, el CRAI aspira a satisfacer las necesidades de la comunidad usuaria, contribuyendo a la excelencia docente e investigadora, con el objetivo de consolidar el prestigio de la institución.
Con tres ejes fundamentales, el plan estructura los principales retos de futuro:
Con un personal preparado y dedicado a la institución, este plan estratégico será implementado con la colaboración de todas las unidades y servicios pertinentes. Para poder llevar a cabo el objetivo se realizará un seguimiento periódico para garantizar el consecución de los objetivos establecidos, utilizando indicadores de resultados específicos para cada eje.
Puedes encontrar más información sobre el Plan estratégico del CRAI en el apartado web de estrategia de la URV.
El CSUC continúa trabajando para hacer más accesibles las pautas de catalogación y los procedimientos de trabajo del Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Ya hay disponible un nuevo vídeo explicativo sobre la "Catalogació al CCUC i la creació de nous registres".
El CSUC ha ofrecido un taller sobre las reglas de normalización a través de un seminario web que ha contado con más de 80 participantes.
Miembros del CSUC y de la Abes, la agencia bibliográfica para la educación superior de Francia, se han reunido para hablar sobre la implementación del sistema de gestión bibliotecaria Alma a las entidades consorciadas.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital