Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones en el CSUC, ha participado en el 2024 Internet2 Technology Exchange, una jornada que organiza el consorcio norteamericano Internet2 para compartir los retos más urgentes de la investigación. El evento, que se ha celebrado en Boston del 9 al 13 de diciembre, ha reunido a expertos técnicos, profesionales de TI, líderes académicos y otros participantes para intercambiar conocimientos, explorar nuevas tecnologías y fomentar colaboraciones dentro de esta comunidad.
Gandia ha intervenido en la sesión "More Network Automation Tapas", formada por una serie de presentaciones cortas centradas en la automatización de redes. Así, Gandia ha hablado del proyecto de formación en que participa sobre orquestación, automatización y virtualización (OAV) de GÉANT, la Network Automation eAcademy. El foco se ha puesto en la inteligencia artificial y su capacidad para evolucionar de red automatizada, aquella que depende de las instrucciones humanas, a red autónoma, que se adapta de manera inteligente y se autogestiona.
El objetivo de la sesión ha sido ofrecer una introducción y una visión general de temas clave para aquellas personas que ya están involucradas o que tienen curiosidad por explorar este campo.
Internet2 es una comunidad que ofrece una red segura de alta velocidad, soluciones en la nube, soporte a la investigación y servicios adaptados para la investigación y la educación en los Estados Unidos. Cada año, Internet2 organiza el Technology Exchange (TechEX), un espacio de encuentro único para intercambiar conocimientos, inspirar innovaciones y conectar profesionales que trabajen en el desarrollo de tecnologías para redes e infraestructuras avanzadas.
La sede que la Universitat Rovira i Virgili (URV) tiene en Vilafranca del Penedès, donde se imparte el grado de enfermería, se ha conectado a la Anella Científica a 100 Mbps.
La compañía de telecomunicaciones Avatel se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) a una velocidad de 10 Gbps en el nodo de bitNAP. La conexión al CATNIX le permitirá mejorar su eficiencia y competitividad en todo el territorio.
La jefa de Comunicaciones del Área TIC del CSUC, Maria Isabel Gandia, es una de las impulsoras de este grupo, que tendrá por objetivo el fomento de la automatización, la orquestación, la virtualización, la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas, o las redes ópticas de tiempo y frecuencia, además de otros ámbitos de actuación.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital