Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha participado una vez más en la 88ª edición del RIPE Meeting, celebrada en Cracovia (Polonia) del 20 al 24 de mayo. El Centro de Coordinación de redes IP europeas, más conocido como RIPE, organiza dos veces al año reuniones de este estilo para reunir proveedores de servicios de internet, operadores de red y otras partes interesadas para participar en debates y sesiones alrededor de las políticas y procedimientos utilizados por RIPE. El espíritu de la jornada es compartir experiencias, mejores prácticas, exponer las últimas novedades y, en definitiva, crear comunidad.
Con este objetivo, Gandia ha expuesto los resultados de la última encuesta de 2023 elaborada por el Grupo de Interés Especial en Centros de Operaciones de Red (SIG-NOC) sobre las herramientas que estos centros utilizan para desarrollar sus funciones. La presentación ha aportado información sobre las herramientas más bien valoradas, más importantes y populares para cada una de las funciones evaluadas, así como tendencias y curiosidades en comparación con encuestas anteriores.
La intervención de Maria Isabel Gandia se puede recuperar en vídeo en la web de RIPE. Así mismo, la presentación "SIG-NOC Tools Survey Results" se puede consultar en abierto en el archivo del evento, donde también están disponibles el resto de presentaciones.
El Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) ha puesto en marcha un nuevo equipo de acceso fuera de banda para las entidades conectadas al punto neutro al nodo de Campus Nord. El equipo proporciona una capa adicional de seguridad y control porque asegura la continuidad del servicio incluso si la red principal está caída o comprometida.
La nueva conexión de backup a 1 Gbps se ha implementado para mejorar la fiabilidad y la continuidad del servicio en caso de interrupciones imprevistas.
El Centre Nacional d'Anàlisi Genòmica (CNAG) ha añadido una nueva conexión a 1 Gbps a la Anella Científica, la red académica y de investigación de Cataluña. La nueva conexión se suma a la que el centro ya tenía a 10 Gbps.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital