Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) ha publicado la licitación del primer sistema dinámico de adquisición (SDA) de gases de laboratorio por un valor estimado del contrato de 24.192.000 € (IVA excluido) y cuatro años de duración, con posibilidad de dos prórrogas de 12 meses cada una o una de 24 meses. De esta manera, las entidades que forman parte del grupo de compra (UdL, UdG, URV, ICFO, IRBL, IRTA, PCB, IRJC, URJC, ICN2 y UVic-UCC) disfrutarán del suministro sucesivo de gases puros, industriales, mezcla de gases a presión, líquidos criogénicos de alta pureza (incluidos recipientes), así como del servicio de mantenimiento (preventivo y correctivo) de las instalaciones, sistemas de seguridad y control asociados.
El SDA permite la entrada de nuevos proveedores y productos durante toda la vigencia del contrato, lo que favorece una elevada presentación de ofertas y, por tanto, incrementa su competencia. Otro beneficio ligado al SDA es que los requisitos de homologación son más sencillos que en un acuerdo marco.
El CSUC ha desarrollado también una plataforma de catálogo electrónico en la que los proveedores cargan sus ofertas de forma autónoma y descentralizada y las entidades pueden consultarlas. El catálogo electrónico permite comparar precios, conseguir los productos con las mejores condiciones posibles, tener información centralizada y comprar a un proveedor de forma directa. Además, dispone de trazabilidad para poder realizar seguimiento de los cambios en las ofertas, así como la posibilidad de poder descargar la información de los productos en formato CSV para posteriores análisis o cargas en ERP. La utilización del catálogo electrónico aporta una eficiencia en tiempo, un ahorro de costes administrativos, un notable incremento de la transparencia y un mejor control y planificación para los responsables de la gestión y usuarios.
En una segunda fase, las entidades pueden aprovisionarse de dos formas distintas. Por un lado, a través de una segunda licitación en la que se invita a todas las empresas admitidas en una determinada categoría a presentar una oferta. Por otra parte, las entidades pueden efectuar una compra directa entre todas las ofertas disponibles en el catálogo electrónico.
Aparte de las entidades que actualmente componen el grupo de compra de gases de laboratorio, también pueden añadirse otras, siempre y cuando se trate de universidades públicas o privadas, centros de investigación de la institución I-CERCA, parques científicos, instituciones dependientes o vinculadas a las universidades, centros de enseñanza superior, o instituciones adheridas a la Anella Científica.
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se ha incorporado recientemente al servicio de compras conjuntas TIC del CSUC, convirtiéndose en la 86ª entidad que lo hace. Además, la Universidad Rey Juan Carlos, el BSC-CNS, la Universitat de València y el ICFO han firmado nuevas adhesiones.
El CSUC ha explicado los beneficios de los sistemas dinámicos de adquisición (SDA) en la contratación pública sanitaria en la 40ª píldora informativa de la Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica (REGIC).
El CSUC ha formalizado el primer contrato específico conjunto bajo el sistema dinámico de adquisición (SDA) de telecomunicaciones corporativas. La ha ganado Telefónica y participan las 25 entidades del grupo de compra.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital