Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El proyecto Quantum Spain, que pretende desarrollar un ecosistema de computación cuántica en España, instalará emuladores cuánticos en diferentes centros que participan en el proyecto. El emulador cuántico es un software regular que simula el comportamiento cuántico en una computadora clásica. Así, imitando el funcionamiento de otro tipo de ordenador, los emuladores cuánticos son útiles para probar algoritmos antes de invertir en tiempo de hardware cuántico.
Para identificar las necesidades de la comunidad usuaria, hasta el 8 de agosto se puede responder una encuesta que servirá para definir cuidadosamente las características del servicio de emuladores en el marco de Quantum Spain. Entre otras preguntas, se solicita a la comunidad que mencione el tipo y medida de los problemas a abordar en un futuro, así como de qué manera preferiría acceder a los recursos computacionales. El objetivo de la encuesta es confeccionar un servicio que tenga en cuenta las necesidades de la comunidad usuaria, de aquí que se solicite su opinión.
Quantum Spain es un proyecto impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), y de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU en el marco de la estrategia de la Agenda España Digital 2026. Quantum Spain instalará el primer ordenador cuántico del sur de Europa en el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC -CNS), que coordina el proyecto, y donde se integrará con el MareNostrum 5 cuando esté plenamente en marcha.
Al proyecto Quantum Spain participan los 14 nodos de la Red Española de Supercomputación (RES), de la que el CSUC también forma parte.
Tras la renovación del supercomputador Pirineus III, se han actualizado los recursos que el CSUC pone a disposición de la Red Española de Supercomputación (RES). Pirineus III ha avanzado posiciones y es ahora el cuarto supercomputador en la RES.
La construcción y la puesta en marcha de esta infraestructura se enmarca en la iniciativa Quantum Spain, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la SEDIA. El CSUC participa como nodo de la RES.
El CSUC ha abierto el período para solicitar el alta de proyectos de cálculo para el 2025. La gestión se puede realizar de manera sencilla y ágil a través de la herramienta HPC Suport, desde donde es necesario descargar y rellenar un formulario.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital