Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El proyecto EuroCC Spain RES, que es parte de la red de Centros Nacionales de Competencia (NCC) para promocionar el uso de los servicios de supercomputación (HPC), big data (HPDA) e inteligencia artificial (IA) a nivel nacional, ha celebrado el 21 de diciembre la reunión de cierre de proyecto después de dos años.
En la sesión de trabajo, a la que han asistido miembros de las diferentes instituciones españolas que participaban en EuroCC Spain, se ha presentado el estado del proyecto y los avances conseguidos desde que se inició en 2020. Durante este tiempo, EuroCC Spain ha ofrecido soporte a los usuarios, muchas veces relacionados con la industria, para mejorar la capacitación de sus empresas, y les ha proporcionado soluciones a medida para implementar las tecnologías HPC, HPDA e IA sin necesidad de contratar personal especializado.
El centro NCC en España forma parte de una red interconectada de Centros Nacionales de Competencia formada por 33 estados participantes, miembros y asociados en Europa en materia de supercomputación, big data e inteligencia artificial para la coordinación de iniciativas a nivel nacional para la promoción de estas tecnologías. El CSUC ha estado implicado en los Work Packages sobre gestión, formación y desarrollo de habilidades, transferencia de tecnología y desarrollo de negocio, facilitación del acceso a conocimientos científicos y técnicos, y sensibilización y colaboración.
La reunión de trabajo ha incluido una visita al MareNostrum 4, el superordenador más emblemático y más potente de España, y una ruta por las nuevas instalaciones del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), que ha sido el coordinador del proyecto, y que también ha contado con la participación del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI-UNIZAR), el Centro Extremeño de investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación (CENITS), el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), el CSUC, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Supercomputación Castilla y León (SCAYLE) y la Universidad de Cantabria (UNICAN), todos ellos nodos de la Red Española de Supercomputación (RES).
La jornada, que coincide con el Año Internacional de la Cuántica, es una iniciativa del BSC y el CSUC, y ha incluido una visita al ordenador cuántico del BSC.
El proyecto Quantum Spain ha abierto la convocatoria para que investigadores y empresas puedan acceder al ordenador cuántico alojado en el Barcelona Supercomputing Center, así como a los emuladores cuánticos del CESGA y SCAYLE.
Tras la renovación del supercomputador Pirineus III, se han actualizado los recursos que el CSUC pone a disposición de la Red Española de Supercomputación (RES). Pirineus III ha avanzado posiciones y es ahora el cuarto supercomputador en la RES.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital