Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Servicio de Documentación y Acceso al Conocimiento del Ayuntamiento de Barcelona (SEDAC) es la biblioteca de referencia para consultar la documentación producida por el Ajuntament de Barcelona destinada a difusión pública y depende de la gerencia de recursos de esta corporación.
Fue creado en 1983 con funciones de biblioteca gubernamental, para proporcionar a los órganos municipales (cargos electos, directivos, técnicos y resto del personal al servicio de la institución) la información y documentación que éstos precisen como base de evidencia sólida, para tomar decisiones, elaborar normas, diseñar programas y alcanzar los objetivos marcados en los instrumentos de planificación de cada mandato municipal a los que también está comprometido.
Además, tiene por objetivo garantizar que la ciudadanía y todo el mundo interesado en la administración local de Barcelona, pueda acceder de la forma más rápida y ágil posible, a las publicaciones oficiales municipales que a menudo son difíciles de conseguir. Este conocimiento se considera un activo esencial para contribuir a potenciar el ejercicio de los derechos, el control de la actuación municipal, la formación de opinión y la participación ciudadana sobre los asuntos locales.
La colección documental es el reflejo de las políticas municipales a través de los tiempos. Hay documentos en soportes tradicionales y digitales producidos por el Ayuntamiento de Barcelona como series de datos estadísticos, memorias, planes, normativas, presupuestos, medidas de gobierno, revistas, vídeos y fotografías sobre la acción del gobierno sobre la ciudad, etcétera, con la finalidad de permitir a los usuarios una visión a corto, medio y largo plazo de los mandatos municipales.
Pero el fondo también responde a las necesidades de información multidisciplinares de los departamentos municipales por la que una parte de la colección está especializada en gestión pública, legislación, ciencias sociales y disciplinas afines.
Se ofrecen los servicios tradicionales de biblioteca especializada destacando, especialmente, los servicios de alerta semanal y de informes especializados sobre los perfiles de interés municipal, así como la gestión corporativa de los recursos de información electrónicos para todo el Grupo municipal; además de la dedicación a otros servicios más nuevos enfocados a potenciar la internacionalización de la documentación generada por la administración local, a facilitar el conocimiento municipal en abierto y la reutilización de la información municipal pública para garantizar la visibilidad mundial de los programas y proyectos municipales, la igualdad de acceso a la información y contribuir a potenciar el crecimiento social y económico de la ciudad.
Los usuarios disponen de los siguientes servicios de información electrónicos para buscar la información:
El SEDAC también comparte estos servicios y recursos con el resto de bibliotecas departamentales que tienen otras gerencias del Ayuntamiento de Barcelona como la Biblioteca del Centro de Formación del Laberint d'Horta, el Servicio de Documentación y Educación Ambiental y la Biblioteca Funeraria de Cementiris de Barcelona.
Persona de contacto: Anna Tintó Moliner
Dirección: Pl. Sant Jaume, núm. 1. 08002 Barcelona
Teléfono: 93 402 7472
Web: https://ajuntament.barcelona.cat/sedac/ca
Podéis consultar el resto de servicios de información que se ofrecen y los horarios del SEDAC y las bibliotecas departamentales en su web.
El Servicio de Documentación y Acceso al Conocimiento del Ayuntamiento de Barcelona está adherido al Servicio de Préstamo Interbibiotecario del CSUC.
El CSUC continúa trabajando para hacer más accesibles las pautas de catalogación y los procedimientos de trabajo del Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Ya hay disponible un nuevo vídeo explicativo sobre la "Catalogació al CCUC i la creació de nous registres".
El CSUC ha ofrecido un taller sobre las reglas de normalización a través de un seminario web que ha contado con más de 80 participantes.
Miembros del CSUC y de la Abes, la agencia bibliográfica para la educación superior de Francia, se han reunido para hablar sobre la implementación del sistema de gestión bibliotecaria Alma a las entidades consorciadas.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital