Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Con motivo de dos celebraciones, el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, Géant ha querido reconocer un año más el papel fundamental que llevan a cabo las mujeres y las niñas en las TIC.
Para ello, ha iniciado una campaña llamada "Women in Stem" que consta de cinco vídeos que se han ido publicando semanalmente en las redes sociales durante este período y que tratan sobre: superar los retos con resiliencia, los roles femeninos y la mentoría, el porqué es importante la diversidad, sobre el poder de la mujer en la red y mensajes para futuras generaciones.
Géant ha iniciado esta campaña para concienciar sobre la importancia de atraer a las mujeres en el ámbito de las carreras STEM, acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Favorecer el desarrollo de las competencias STEM en las niñas asegura un futuro sin brechas digitales de género. Actualmente, el ámbito STEM es una de las áreas donde la presencia de la mujer no crece al nivel que debería según su participación en la sociedad, se calcula que sólo un 35% de las mujeres estudia carreras STEM.
Por parte del CSUC, Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones, ha participado en el vídeo "Overcoming challenges with resilience", junto con otras mujeres y hobres relevantes en el ámbito de las TIC que quieren visualizar el papel de éstas.
Con su mensaje (minuto 1,54 del vídeo), Gandia quiere transmitir que "no importa el género, nada debería impedir hacer lo que quieras. Que las áreas STEM estén llenas de hombres no debe ser un impedimento y no canviará si nosaltras, las mujeres, no lo cambiamos. Es un cambio a nivel social. Que un niño o una niña puedan hacer actividades similares en el su tiempo libre no debería ser extraño. ¿Porqué una niña no puede hacer robótica, programación o fútbol y un niño no puede hacer ballet, cocina o voleibol? ¿Porqué está más socialmente aceptado que sea al revés? Este es el primer paso para romper con estos asedios".
Podéis ver el vídeo a continuación:
Para más información podéis seguir la campaña en https://connect.geant.org/womeninstem.
El Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) ha puesto en marcha un nuevo equipo de acceso fuera de banda para las entidades conectadas al punto neutro al nodo de Campus Nord. El equipo proporciona una capa adicional de seguridad y control porque asegura la continuidad del servicio incluso si la red principal está caída o comprometida.
La nueva conexión de backup a 1 Gbps se ha implementado para mejorar la fiabilidad y la continuidad del servicio en caso de interrupciones imprevistas.
El Centre Nacional d'Anàlisi Genòmica (CNAG) ha añadido una nueva conexión a 1 Gbps a la Anella Científica, la red académica y de investigación de Cataluña. La nueva conexión se suma a la que el centro ya tenía a 10 Gbps.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital