Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El portal PADICAT, acrónimo de Patrimonio Digital de Cataluña, ha renovado su web para modernizar la apariencia y hacerlo más funcional. La nueva presentación ofrece un diseño más claro y simplifica el acceso a todo el contenido del proyecto, además de modificar la forma como se visualizan los resultados de las búsquedas para que sea más ágil la obtención de la información. Esta actualización también ha incorporado importantes mejoras en los software que hay detrás para el tratamiento de las capturas.
PADICAT es una iniciativa de la Biblioteca de Catalunya, con la colaboración del CSUC, para capturar, preservar y difundir el Archivo Web de Cataluña. Desde su creación en 2005, PADICAT ha sido un referente en la preservación del patrimonio digital, garantizando el acceso permanente a las versiones antiguas de diferentes páginas web publicadas en internet, creadas en Cataluña o que contienen información relativa a Cataluña o de interés mayoritario para el público catalán.
Con la nueva web, PADICAT ha mejorado la gestión y el procesamiento de las capturas, que ahora se hacen de manera más eficiente y precisa. Además, PADICAT ha incorporado la nueva sección "Padicat en cifras", que recoge datos y estadísticas relevantes sobre la actividad de PADICAT, como el número de webs y capturas realizadas, las capturas mensuales, el espacio en MB que se ocupa o el enlace a las últimas capturas realizadas, entre otros.
El portal PADICAT, acrónimo de Patrimonio Digital de Cataluña, ha renovado su web para modernizar la apariencia e incorporar nuevas funcionalidades y contenidos.
Albert Portugal, jefe de Administración Digital en el CSUC, ha hablado de contratación pública y de la experiencia del CSUC en el uso de sistemas dinámicos de adquisición en el Congreso Gobierno Digital 2025, en Barcelona.
El Departamento de Investigación y Universidades ha abierto la Convocatoria 2025 del Plan de Doctorados Industriales, con una financiación de cerca de 6 millones de euros, para promover la formación investigadora en empresas e instituciones en colaboración con universidades y centros de investigación.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital