CSUC

Pirineus III actualiza los recursos disponibles para la RES

Tras la renovación del supercomputador Pirineus III, se han actualizado los recursos que el CSUC pone a disposición de la Red Española de Supercomputación (RES). Como nodo de esta red, Pirineos III proporciona el 20% de la capacidad total de la máquina a usuarios de la RES. Ahora, además de los nodos de propósito general, también se han incorporado servicios de inteligencia artificial (IA).

La nueva máquina cuenta con dos particiones para abordar tanto los retos tradicionales de supercomputación como los de IA. En total, la máquina renovada ofrecerá 33 millones de horas de núcleo, el doble que el anterior Pirineus II, y 43.000 EFlop/año, siete veces más que su predecesor.

Gracias a esta actualización, Pirineus III ha avanzado posiciones en la RES, pasando del puesto 7 a la posición número 4, con una capacidad de cálculo total de más de 2 PFlop/s.

¡Consulta las características de Pirineus III como nodo de la RES!

Pirineus III ha recibido la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea - NextGenerationEU - a través de la convocatoria para Equipamiento Científico y Técnico de la Agencia Estatal de Investigación, y de la convocatoria de 2022 para Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. También ha contado con fondos propios.

El nuevo supercomputador Pirineus III.

Vista completa del nuevo CPD con Pirineus III.

Entrada en el CPD.

Vista de Pirineus III.

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #