Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Agustín Formoso y Michela Galante, de RIPE NCC, han hablado de RIS y RIPE Atlas Data, plataformas basadas en la medición y recolección de datos, previamente a la 46ª reunión de la Comisión Técnica del CATNIX, celebrada el pasado viernes 1 de julio.
La primera presentación, a cargo de Michela Galante, se ha centrado en el servicio RIS (Routing Information Service), una plataforma de recogida de datos sobre BGP, protocolo por el cual se enruta el tránsito entre redes en internet. Michela ha remarcado la importancia de recopilar estos datos para conseguir más visibilidad y, de esta forma, obtener más seguridad y menos riesgo ante posibles secuestros BGP.
Seguidamente, Michela, conjuntamente con Agustín Formoso, ha continuado hablando sobre RIPE Atlas, una plataforma de medición global. El objetivo de ésta ha sido introducir brevemente la plataforma y su funcionamiento. Agustín ha puesto énfasis en los prototipos basados en RIPE Atlas Data, uno de ellos, el IXP Country Jedi, plataforma con la cual realizan mediaciones y visualizaciones.
El propósito de estas presentaciones ha sido finalmente poder establecer un debate con los participantes, donde discutir los casos de uso de los usuarios, y qué tipos de datos o representaciones les ayudaría mejor a llegar a la información que están buscando.
¡Recupera las presentaciones!
Introduction to RIPE Atlas from CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
La sede que la Universitat Rovira i Virgili (URV) tiene en Vilafranca del Penedès, donde se imparte el grado de enfermería, se ha conectado a la Anella Científica a 100 Mbps.
La compañía de telecomunicaciones Avatel se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) a una velocidad de 10 Gbps en el nodo de bitNAP. La conexión al CATNIX le permitirá mejorar su eficiencia y competitividad en todo el territorio.
La jefa de Comunicaciones del Área TIC del CSUC, Maria Isabel Gandia, es una de las impulsoras de este grupo, que tendrá por objetivo el fomento de la automatización, la orquestación, la virtualización, la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas, o las redes ópticas de tiempo y frecuencia, además de otros ámbitos de actuación.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital