Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Ya ha entrado en vigor el acuerdo marco de homologación de proveedores para la detección de similitudes en contenidos digitales y servicios básicos asociados para las entidades que integran el grupo de compra. Este acuerdo marco es una continuidad de la compra centralizada, que se realizó en 2016 y con una duración de seis años, para la creación del servicio de detección de plagio con el software Urkund de la empresa sueca Prio Infocenter AB, ahora llamada Ouriginal.
El nuevo acuerdo marco establece unos precios máximos para EETC/usuario (Equivalente de Estudiantes a Tiempo Completo) que mejoran de forma anual a medida que el número de entidades participantes en el acuerdo marco aumenta. También establece unos precios máximos para entidades de hasta 2.500 EETC en función de su tamaño, y unos precios máximos para verificar un número determinado de documentos.
Una de las ventajas del acuerdo marco frente a la compra conjunta es que las entidades participantes podrán escoger qué solución les conviene más entre las homologadas o bien disponer a la vez de más de una solución, si es de su interés. Aunque todas son soluciones de detección de similitudes en contenidos digitales, cada una tiene sus particularidades en cuanto a funcionalidades y fuentes editoriales de comparación.
Las dos soluciones homologadas han sido Ouriginal y Compilatio. Ouriginal, que es la solución que están utilizando actualmente las 27 entidades que hasta ahora participaban en la compra consorciada de 2016, es fruto de la unión de Urkund y PlagScan y cuenta con 30 años de experiencia. Es una solución de detección de similitudes que combina el análisis de coincidencia de textos con el estilo de escritura para promover la integridad académica y ayudar a prevenir el plagio.
El software incluye las siguientes editoriales internacionales de comparación: Oxford University Press (OUP), SAGE Publications, Springer Science + Business Media, Taylor & Francis, Wiley-Blackwell, Annual Reviews, Blackwell, British Medical Journal, Cambridge University Press, Emerald, Hachette, Harvard University Press, Macmillan, McGraw-Hill, MIT Press-journals, Nature Publishing Group, Princeton University Press y Routledge.
Por otro lado, Compilatio ofrece la herramienta Magister para el profesorado que proporciona recursos educativos adicionales, como aplicaciones de detección de similitudes en línea, materiales de sensibilización, herramientas de formación y acompañamiento personalizado. Además, también dispone de la herramienta Studium, dirigida a estudiantes, que les permite analizar los trabajos antes de entregarlos, asegurando que el contenido no tiene fuentes con referencias erróneas y que los estudiantes aprenden buenas prácticas de redacción y citación. La solución incluye las editoriales internacionales de comparación: EDP Sciences, Faculty of 1000 ltd y Public Library of Science (PLOS).
En cuanto al número de entidades participantes, ha aumentado de las 27 que inicialmente participaban ya en la compra centralizada a las 29 que participan ahora en el acuerdo marco, con la adhesión de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Alcalá.
El CSUC ha formalizado el primer contrato específico conjunto bajo el sistema dinámico de adquisición (SDA) de telecomunicaciones corporativas. La ha ganado Telefónica y participan las 25 entidades del grupo de compra.
El nombre de adhesiones al servicio de compra conjuntas TIC del CSUC sigue en alza. Instituciones ya usuarias y otras nuevas, como la Institución CERCA y la Universidad Carlos III de Madrid, han firmado nuevos acuerdos con el CSUC para agilizar las compras.
El Consorci Hospitalari de Vic se ha adherido al acuerdo marco de puesto de trabajo y al sistema dinámico de adquisición de equipamiento informático, donde también se ha incorpordao el Parc Científic de Barcelona. El Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya se ha adherido al acuerdo marco de videoconferencia, y la Universidad de Jaén lo ha hecho en el de virtualización del puesto de trabajo.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital