CSUC

¡Ya disponible la Memoria de actividades de 2024!

  • Publicado el 04-04-2025
  • CSUC

El CSUC ha publicado la Memoria de actividades de 2024, que recoge las acciones que se han llevado a cabo a lo largo del año en el Consorcio en sus diferentes áreas y servicios. El 2024 ha sido un año clave para el CSUC, marcado por la consolidación de una infraestructura tecnológica robusta y avanzada al servicio del sistema universitario, de investigación y de innovación de Cataluña. Este hito ha sido posible gracias a la profunda renovación tecnológica que se llevó a cabo en 2023, una de las más relevantes desde la creación del Consorcio hace una década.

Una de las mejoras más destacadas del 2024 se ha producido en el ámbito del cálculo científico con la inauguración del nuevo supercomputador Pirineus III, que ha multiplicado por cuatro la capacidad de cálculo a disposición de la comunidad de investigación. En paralelo, los servicios de almacenamiento se han redimensionado para gestionar la enorme cantidad de datos generados, no sólo en el ámbito de la investigación, sino también en la gestión universitaria. Esta diversidad tecnológica garantiza la preservación a largo plazo de los datos, la disponibilidad de copias de seguridad remotas y la facilitación del trabajo colaborativo con espacios compartidos.

El compromiso con la Estrategia Catalana de Ciencia Abierta se ha reflejado en diversos ámbitos de actuación, como la provisión de infraestructuras para la investigación, la gestión de datos de investigación y el acceso abierto a las publicaciones. Además, se ha iniciado la séptima renovación tecnológica de la Anella Científica, reconocida por la Ley de la Ciencia como infraestructura esencial para el sistema de investigación e innovación. La renovación permitirá incrementar la capacidad de transmisión de datos, dando servicio a más de 80 instituciones alrededor del territorio catalán. 

Durante el 2024, más de un centenar de instituciones han adquirido bienes y servicios a través del CSUC, con una apuesta creciente por los sistemas dinámicos de adquisición. También se ha impulsado la administración digital, ofreciendo servicios que impactan directamente en el alumnado y el personal universitario. 

El 2024 se ha consolidado como un año de renovación, transformación y adaptación para continuar evolucionando como Consorcio al servicio del sistema universitario, de investigación y de innovación de Cataluña.

Enlaces de interés
  • Compartir:
  • #
  • #
  • #