Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Tercer seminario del Aula Jordi Rubió i Balaguer dedicado a "Repositorios: su integración en el ecosistema de ciencia abierta", moderado por Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta en el CSUC.
El CSUC participa en el Día Internacional de los Datos Abiertos dentro de la jornada "Ciència Oberta i ciència ciutadana", organizada por la Secretaria de Govern Obert de la Generalitat de Catalunya.
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ya cuenta con 10.000 tesis doctorales incorporadas a Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) y lo celebra con un acto conmemorativo.
Lluís Anglada, Director de Ciencia Abierta en el CSUC, participa en este evento organizado por la Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID) y dedicado a la formación bibliotecaria.
Organizado por SPARC Europe, este seminario web cuenta con la participación del repositorio RACO que presentará el CSUC.
El CSUC participa en este workshop para explicar cómo los acuerdos transformativos favorecen el camino hacia el acceso abierto y cómo ha sido su implementación y aplicación en el Consorcio.
Lluís Anglada, Director de Ciencia Abierta del CSUC, participará como keynote speaker de este foro portugués sobre gestión de datos de investigación.
Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta en el CSUC, coordina y participa en este seminario centrado en el origen de los repositorios institucionales y su expansión y evolución.
Lluís Anglada, Director de Ciencia Abierta en el CSUC, imparte esta conferencia que explica el trabajo del Consorcio en materia de ciencia abierta.
El objetivo de esta nueva edición del Intensivo Digital 2021 es reflexionar sobre el tipo de proyectos digitales que se han realizado hasta ahora, centrándose en su impacto y necesidades.
Els curso, de una duración de 6 horas lectivas, se realizará de manera no presencial y de forma individual durante el período comprendido entre el 12 y el 20 de julio de 2021.
Esta formación quiere mostrar el estado actual de la European Open Science Cloud (EOSC) y cómo participa DIGITAL.CSIC.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital