CSUC

25 años de sistemas de gestión bibliotecaria compartida

Un año después del cambio de sistema de gestión de bibliotecas en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) y de 25 de existencia de este servicio, ahora hacemos un repaso histórico para ver las diferentes etapas por las que hemos pasado hasta llegar a la actual plataforma en la nube de gestión bibliotecaria, Alma. 

El CCUC nació entre el 1995 y el 1996 gracias a la interconexión que permitía el programa VTLS (Virginia Tech Library System) entre catálogos de las universidades públicas catalanas. Desde entonces, es incuestionable que compartir el mismo sistema de gestión facilita la cooperación y la colaboración. También es un valor añadido de gran importancia, no sólo porque se reduce el coste del sistema que se adquiere, sino porqué aprendemos juntos a usar y sacar provecho del sistema. 

Este programa pionero (VTLS) se sustituye en 2008 por el programa de gestión bibliotecaria Millennium, de la empresa Innovative, después de un intento frustrado de comprar un sistema llamado Corinthian de SirsiDynix que, finalmente, no se acabó de desarrollar. La migración a Millennium se aprovechó también para incluir el proceso de migración de formato de los registros de las instituciones del CSUC de CATMARC a MARC 21, desarrollando conjuntamente un proceso importante y complejo de migración de datos. Durante todo un año se mantuvieron diversos grupos de trabajo dedicados a parametrizar el nuevo sistema, de acuerdo con las necesidades de cada institución, y para aprovechar al máximo las prestaciones del nuevo programa.

El segundo semestre del 2017 el CCUC y los catálogos de las instituciones del CSUC actualizaron la versión de Millennium en el sistema Sierra. Esta actualización era un poco más que una nueva versión del programa, ya que implicaba la gestión integral de todos los procesos que lleva a cabo una biblioteca, desde la adquisición de los documentos hasta que éstos se ponen a disposición del usuario.

Y finalmente, en septiembre de 2020, aún en plena pandemia, y después de un largo estudio y selección conjunta y costosa, se comenzó la implementación del sistema Alma de la empresa Exlibris para el CCUC y las instituciones del CSUC. Este cambio ha supuesto un importante rediseño de todos los procesos de una biblioteca universitaria y una unificación de los catálogos bibliográficos en uno solo, el CCUC. El sistema Alma entró en pleno funcionamiento en julio de 2021. 

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #
Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia, analizar el tráfico y personalizar el contenido mostrado. Puedes aceptar todas las cookies o configurarlas. Más información sobre el uso de las cookies en {cookies_policy}.
Configúralas

Identificación de cookies utilizadas

A continuación se recogen las cookies que se utilizan en este sitio web, clasificadas por tipología y función.

×
Cookies necesarias

Cookies necesarias

Las cookies necesarias no pueden desactivarse. Son necesarias para proporcionar algunas funcionalidades de la web como la navegación o el acceso a las áreas seguras del sitio web, así como para hacerlo más accesible.

Cookies afectadas:
  • [Missing language object]
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
rc::a
gstatic.com
Persistente
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web para elaborar informes válidos sobre el uso de la web (CAPTCHA).
rc::c
gstatic.com
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots (CAPTCHA).
what-intent
csuc.cat
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Determina el dispositivo utilizado para acceder a la web. De esta forma la web se presenta en el formato adecuado.
cconsent
csuc.cat
Persistente
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
rc::a
gstatic.com
Persistente
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web para elaborar informes válidos sobre el uso de la web (CAPTCHA).
rc::c
gstatic.com
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots (CAPTCHA).
what-intent
csuc.cat
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Determina el dispositivo utilizado para acceder a la web. De esta forma la web se presenta en el formato adecuado.
cconsent
csuc.cat
Persistente
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
Cookies analíticas
Desactivado
Activado

Cookies analíticas

Las cookies de análisis o optimización recogen información anónima sobre el uso que se hace de la web, las páginas que visitas, los elementos con los que interaccionas o cómo has llegado a la web. Se utilizan para analizar el comportamiento de los usuarios en la web y mejorar su experiencia.

Cookies afectadas:
  • [Missing language object]
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
Google Analytics
_ga
csuc.cat
2 años
Registra una identificación que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza la web.
_ga_#
csuc.cat
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que el usuario ha visitado la web, además de los datos de la primera visita y la más reciente.
_gat
csuc.cat
1 minuto
Para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
csuc.cat
24 horas
Registra una identificación única para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el visitante la web.
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
Google Analytics
_ga
csuc.cat
2 años
Registra una identificación que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza la web.
_ga_#
csuc.cat
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que el usuario ha visitado la web, además de los datos de la primera visita y la más reciente.
_gat
csuc.cat
1 minuto
Para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
csuc.cat
24 horas
Registra una identificación única para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el visitante la web.