Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Caterina Parals, directora TIC del CSUC, y Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones en el CSUC, han recibido el reconocimiento de la Associació Catalana d'Enginyers de Telecomunicació i Tecnologies Digitals (Telecos.cat) en la gala de la 30ª Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica. La Junta de Telecos.cat ha reconocido a Parals y Gandia su relevante contribución en la creación y consolidación de la Anella Científica y el CATNIX como infraestructuras científicas y tecnológicas de país.
Tanto Parals como Gandia llevan más de 30 años de dedicación profesional en la creación y desarrollo de la red académica y de investigación de Cataluña, la Anella Científica, que conecta universidades e instituciones de investigación catalanas con otras del resto del mundo, y del Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX), que conecta instituciones para el intercambio de tráfico en una infraestructura neutra. Ambas son también miembros de organismos nacionales e internacionales como la red académica y de investigación española RedIRIS, la europea GÉANT, la asociación de puntos neutros Euro-IX, y el grupo español de operadores de red llamado ESNOG.
La Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica ha llegado a su treintena edición con una gala que confirma el buen momento y el dinamismo del sector de las telecomunicaciones y las tecnologías digitales en Cataluña. Delante de un auditorio con más de 1.000 profesionales —y con presencia del consejero de la Presidencia Albert Dalmau; el secretario general de Telecomunicaciones, Matías González, y el cuarto teniente del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls—, el sector tecnológico catalán ha reconocido las aportaciones que diferentes profesionales han realizado para la consolidación y el desarrollo de una economía que ya representa el 10% del PIB del país y cuenta con más de 17.000 empresas, según datos del Barómetro del Sector Tecnológico en Cataluña 2024.
Con la puesta en marcha de estos dos mecanismos, se mejorará la redundancia y se asegurará una mayor operatividad en caso de situaciones imprevistas.
Caterina Parals, directora TIC, y Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones, han recibido el reconocimiento de Telecos.cat en la gala de la 30ª Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica. Se les ha reconocido la trayectoria profesional al frente de la Anella Científica y el CATNIX como infraestructuras científicas y tecnológicas de país.
El Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) ha puesto en marcha un nuevo equipo de acceso fuera de banda para las entidades conectadas al punto neutro al nodo de Campus Nord. El equipo proporciona una capa adicional de seguridad y control porque asegura la continuidad del servicio incluso si la red principal está caída o comprometida.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital