Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El 15 de diciembre se ha celebrado la primera jornada de editores y editoras de RACO Profesional, la cual inicia un nuevo espacio de comunicación y compartición de experiencias entre instituciones que usan el repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) como herramienta para la gestión integral de sus revistas.
La jornada, en formato telemático, ha reunido a ocho de las nueve instituciones que usan el RACO Profesional y ha contado con 23 asistentes editores y editoras de revistas. La sesión se ha dividido en tres bloques: repaso del estado actual del repositorio, por parte del CSUC; presentación del caso de la UOC como institución que usa la modalidad del RACO Profesional para todas sus revistas científicas, por parte de la Maria Boixadera (Coordinadora de Publicación Académica de la UOC), e intervenciones de la mayoría de revistas participantes, las cuales expusieron dudas y cuestiones que respondieron otros asistentes con sus experiencias.
La voluntad del CSUC siempre ha sido ofrecer el repositorio RACO como espacio para mejorar la calidad de las revistas y la apertura de este nuevo canal es un paso más. Próximamente se dará acceso a todas estas revistas a tres nuevas herramientas: lista de correo participativa para interlocutores/as, plataforma de soporte e incidencias (Jira), y espacio para compartir información y documentación (Confluence).
El CSUC ha explicado los servicios que ofrece a la comunidad de investigación para cada una de las etapas del ciclo de vida de los datos de investigación, con especial énfasis en el Repositorio de Datos de Investigación (RDR).
El servicio, que ofrece el CSUC, continuará facilitando el acceso abierto a los trabajos académicos y científicos desarrollados en la UViC-UCC, promoviendo la difusión del conocimiento y la investigación, y cumpliendo con los mandatos de acceso abierto.
En esta primera jornada se pusieron en común los diferentes retos, temas u oportunidades de este proyecto de revistas de acceso abierto.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital