Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC ha organizado la cuarta edición de la "Jornada de formación sobre el uso del servicio de cálculo", que se ha celebrado de forma virtual a través de videoconferencia.
El objetivo de la formación ha sido mostrar la infraestructura de cálculo del Consorcio, financiada al 50% por el Ministerio de Ciencia e Innovación, con Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y la Generalitat de Catalunya, por un importe global de 1.190.000 € (IVA excluido). También se ha profundizado en el software disponible, las herramientas de desarrollo y el entorno de trabajo.
La jornada se ha dirigido tanto a personas usuarias del servicio de cálculo del CSUC como a la comunidad investigadora interesada en conocer cómo acceder y calcular, y ha reunido a más de setenta asistentes.
Durante la formación, las personas participantes han podido conocer en detalle el hardware de cálculo (Pirineo II y Canigó) y el funcionamiento de gestor de colas SLURM. Además, se han detallado casos de uso de lanzamiento de distintos tipos de trabajos en la infraestructura del CSUC y se ha hablado de buenas prácticas en el entorno de trabajo. Las personas que han asistido al curso también han observado mecanismos de paralelización y optimización del rendimiento y uso del gestor de paquetes Conda..
Para finalizar, el curso ha contado con una sesión práctica (hands on) de uso de aplicaciones, tales como Gaussian, NAMD, SIESTA, R, OpenFOAM y de compilación de códigos propios.
Podéis consultar todas las presentaciones del curso en el Slideshare del CSUC y los vídeos de las sesiones en el canal YouTube del CSUC.
La construcción y la puesta en marcha de esta infraestructura se enmarca en la iniciativa Quantum Spain, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la SEDIA. El CSUC participa como nodo de la RES.
El CSUC ha abierto el período para solicitar el alta de proyectos de cálculo para el 2025. La gestión se puede realizar de manera sencilla y ágil a través de la herramienta HPC Suport, desde donde es necesario descargar y rellenar un formulario.
El proyecto Quantum Spain, en que el CSUC participa, ha celebrado en diciembre su reunión anual para revisar los resultados del tercer año de proyecto y presentar el ordenador cuántico recientemente instalado en el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital