Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Supercomputación
Comprometidos con la innovación, ofrecemos recursos de computación de alto rendimiento a la comunidad académica y de investigación, soporte técnico en todo momento y formaciones para sacar el máximo provecho de los recursos.
La supercomputación es una herramienta fundamental para la ciencia y la ingeniería, y es que utiliza la potencia de cálculo para resolver problemas complejos, analiza datos masivos y realiza simulaciones. La computación de alto rendimiento está a la orden del día, y en el CSUC queremos que también disfrutes. Es por ello que:
Nos coordinamos con otras instalaciones del estado español para impulsar el desarrollo de proyectos de investigación de vanguardia que sean de calidad y competitivos, favoreciendo la transferencia de conocimiento y de tecnología y fomentando la innovación.
El 20% de la capacidad de cómputo del CSUC se pone al servicio de la Red Española de Supercomputación (RES) para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país. La RES es una infraestructura que interconecta 16 supercomputadores distribuidos en la geografía española, entre ellos los del CSUC. El objetivo de esta red de e-Ciencia es ofrecer recursos de computación de alto rendimiento a la comunidad científica, pero también servicios de soporte técnico, formación y actividades para mejorar el uso eficiente de los recursos.
La RES es una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS). En el conjunto de España hay 29 ICTS que aglutinan 62 infraestructuras, entre las cuales están las del CSUC, todas ellas con las siguientes características:
HPC Portal es el espacio que utilizamos para comunicarnos con nuestros usuarios, favoreciendo la correcta gestión y optimización de los recursos computacionales. A través de esta herramienta, el usuario puede informarnos de cualquier incidente que afecte al desarrollo de su proyecto, así como solicitar nuevo software, pedir ayuda en algunas acciones o preguntarnos dudas tanto sobre las máquinas como sobre los programas de los que disponemos.
El equipo del CSUC tiene los conocimientos científicos y técnicos para resolver las incidencias con la mayor brevedad posible.
¿Quieres más información?
¿Quieres más información?
Servicios relacionados o complementarios
Ofrecemos diferentes soluciones de almacenamiento para satisfacer los requisitos de los grupos usuarios de supercomputación.
Más infoTenemos servidores de cálculo de diferentes arquitecturas para que la comunidad usuaria elija la que mejor se adapta a sus necesidades.
Más infoEl CSUC ha participado en el primer taller de iniciación a la computación cuántica, celebrado en el Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB). El taller se alinea con la implicación del Consorcio en el proyecto europeo Quantum Spain.
El proyecto requirió más de 600.000 horas de cálculo en tres supercomputadores, uno de ellos del CSUC. El mapa, disponible online, permite evaluar el brillo del cielo nocturno y será una herramienta clave para la gestión ambiental y energética de la iluminación y para preservar los espacios con cielo nocturno de calidad.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital