Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Laia de Nadal, catedrática del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS), ha sido escogida nueva rectora de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), según el escrutinio que se ha llevado a cabo una vez finalizado el período de votación electrónica celebrado del 17 al 20 de febrero, y que se ha desarrollado con total normalidad. Con este resultado, de Nadal sustituye en el cargo a Oriol Amat, catedrático del Departamento de Economía y Empresa, y que ocupaba el cargo desde mayo de 2021.
Laia de Nadal, que ha sido la única candidata a las elecciones, igual que pasó en el anterior proceso electoral a rector, estará al frente del gobierno de la Universidad durante los próximos cuatro años. Será la segunda rectora de la UPF después de Maria Rosa Virós, que lo fue de 2001 hasta 2005. La proclamación definitiva de la candidata se realizará el 27 de febrero.
Sobre un censo electoral de 15.035 electores (entre estudiantes, personal docente e investigador y personal de administración y servicios) ha habido una participación del 17,55 %, dato muy similar a la participación global registrada en las últimas elecciones con candidato único. Laia de Nadal ha obtenido el 58,2 % de los votos ponderados por sector.
El sector con una participación más alta ha sido el de profesores doctores con vinculación permanente, con más del 72 %, mientras que el sector con menos participación ha sido el de los estudiantes de máster y doctorado, con el 5,37 %.
La plataforma de voto electrónico de las universidades públicas de Cataluña incluye sistemas de seguridad que garantizan el anonimato de los votos emitidos y dispone de las herramientas necesarias para que las personas electoras puedan comprobar que su voto ha sido emitido correctamente, sin que se pueda establecer la conexión entre la persona votante y su voto.
La plataforma de e-Voto del CSUC ha sido desarrollada y adaptada al entorno universitario por la empresa Scytl Election Technologies, que pertanece a Innovative Solutions Ecosystem del Grupo Paragon, y que lidera la transformación digital en las elecciones en todo el mundo gracias a su tecnología de vanguardia.
El CSUC ha estado presente el 13 de marzo en Madrid en el UiPath Agentic Automation Summit 2025, uno de los eventos más relevantes sobre automatización inteligente en España. Albert Portugal, jefe de Administración Digital, ha hablado de robotización de procesos.
Albert Portugal, jefe de Administración Digital en el CSUC, ha hablado de contratación pública y de la experiencia del CSUC en el uso de sistemas dinámicos de adquisición en el Congreso Gobierno Digital 2025, en Barcelona.
El CSUC ha organizado el 20 de noviembre en la Universitat de Girona (UdG) la III Jornada de protección de datos en las universidades catalanas con la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT).
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital