Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Comité Asesor en Ciencia Abierta del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina ha presentado el documento "Diagnóstico y lineamientos para una política nacional de Ciencia Abierta en Argentina", donde se exponen recomendaciones, estado de situación, marco legal, herramientas e indicadores de fortalecimiento de la ciencia abierta en el país suramericano.
Este documento, disponible para su consulta en castellano y en inglés, recomienda a todas las instituciones universitarias y científicas del país alojar la investigación de acceso abierto a infraestructuras abiertas, reformar la evaluación de la investigación y recompensas para mejorar los incentivos, favorecer los canales de publicación y distribución inclusivos (sin marginación económica) y priorizar modelos de distribución transversales.
El documento también incluye propuestas y líneas de acción en áreas como la participación ciudadana en la ciencia, las publicaciones abiertas o los incentivos y monitorización de ciencia abierta, con un previo y detallado diagnóstico de cada vertiente que afecta esta práctica de investigación y desarrollo.
El Comité Asesor fue creado en marzo de 2021, siendo miembros de éste diferentes profesionales de investigación en ámbitos variados. En el evento de presentación se convidaron a representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación argentinos, la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, así como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
La eiNa DMP, que se utiliza para la creación de planes de gestión de datos (DMP), se ha actualizado a la última versión del software para seguir garantizando que sea una plataforma robusta, flexible y preparada para las necesidades futuras de la investigación. Además, la AGAUR la ha recomendado como herramienta para la elaboración de DMP para los Doctorados Industriales.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital