CSUC

El CSUC presenta los servicios de gestión de datos de investigación en la Universidad Estatal de Nueva York

El CSUC se ha reunido el 27 de enero con la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY) para explicar los servicios de gestión de datos de investigación que se ofrecen a las diferentes universidades y centros de investigación de Cataluña. 

La sesión la ha impartido Laia Garcia Pinos, técnica de Recursos de Información en el CSUC. La han acompañado Núria Casaldàliga, directora del Servicio de Bibliotecas de la UAB, y Carme Besson, coordinadora de Soporte a la Docencia y la Investigación, también de la UAB.

Durante la sesión se han expuesto las diferentes herramientas que el CSUC ofrece a la comunidad investigadora, como la eiNa DMP para la creación de planes de gestión de datos, y el Repositorio de Datos de Investigación (RDR), por el depósito y publicación de los datos de investigación. También se ha destacado la colaboración entre instituciones para establecer políticas e infraestructuras adecuadas para la gestión de datos de investigación, con el ejemplo del procedimiento que se sigue para crear e implementar guías a la eiNa DMP. En este contexto, se ha resaltado el papel del CSUC en la formación sobre la gestión de datos de investigación y la relevancia de estas iniciativas para fomentar la ciencia abierta entre la comunidad investigadora de Cataluña. 

Con sesiones como ésta, el CSUC quiere reforzar su compromiso con las políticas de ciencia abierta y la promoción de buenas prácticas en la gestión de datos de investigación.

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #