Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Departamento de Investigación y Universidades, la Escuela de Administración Pública de Cataluña y el Departamento de Acción Climática han puesto en marcha repositorios de prestaciones básicas (RPB) en 2023. Los RPB son un tipo de repositorios que ofrece el CSUC, y que se basan en una solución estándar con posibilidades básicas de personalización.
Los nuevos repositorios RPB, que se suman a los ya existentes hasta ahora, recogen, preservan y difunden la documentación de cada uno de los departamentos de la Generalitat, fomentando la gestión, transferencia y reutilización del conocimiento por parte de la ciudadanía. Así, el Departamento de Investigación y Universidades hace accesible la producción científica e intelectual de la institución a través del repositorio Eureka; la Escuela de Administración Pública de Cataluña lo hace con el Repositorio EAPC; y el Departamento de Acción Climática con el Repositorio de Acción Climática.
Aparte de los RPB, el CSUC pone a disposición de aquellas instituciones que lo necesiten un servicio de repositorio de prestaciones avanzadas (RPA), una solución con más funcionalidades y un mayor grado de personalización que los RPB.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
La eiNa DMP, que se utiliza para la creación de planes de gestión de datos (DMP), se ha actualizado a la última versión del software para seguir garantizando que sea una plataforma robusta, flexible y preparada para las necesidades futuras de la investigación. Además, la AGAUR la ha recomendado como herramienta para la elaboración de DMP para los Doctorados Industriales.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital