CSUC

El CSUC participa en las XXXII Jornadas Técnicas de RedIRIS

  • Publicado el 30-05-2024
  • CSUC

El CSUC ha participado en una nueva edición de las Jornadas Técnicas de RedIRIS, que en esta ocasión se han celebrado del 28 al 30 de mayo en la Universitat de les Illes Balears (UIB). El evento ha reunido miembros de la comunidad académica y de investigación de toda España para intercambiar experiencias y conocimientos en el ámbito de las infraestructuras y servicios TIC para la docencia, la investigación y la gestión; la seguridad y la privacidad; la eficiencia y la sostenibilidad; las tecnologías emergentes; la inteligencia artificial; y la ciencia abierta.

Por parte del CSUC, Ivan Fustero, jefe de Operaciones y Ciberseguridad, y Adrián Macía, jefe de Cálculo Científico, han presentado las nuevas infraestructuras de cálculo científico (Pirineus III) y de almacenamiento masivo de datos que ha adquirido el Consorcio gracias, en parte, a fondos del programa Next Generation EU. La ponencia, que se puede consultar en abierto en el programa de las jornadas, se ha incluido dentro de la sesión dedicada a eficiencia y sostenibilidad, y es que la nueva infraestructura del CSUC incorpora sistemas eléctricos y de climatización mucho más eficientes y sostenibles que reducen la huella energética a la vez que mejoran el rendimiento de los equipos. 

Con la nueva infraestructura de almacenamiento, el CSUC puede ofrecer una capacidad máxima de 50 petabytes (PB) para almacenar y compartir grandes volúmenes de datos, cuando hasta ahora el lindar se situaba en los 2 PB. El aumento de capacidad permite incrementar la presencia del CSUC en el ámbito de la investigación catalana y otras instituciones públicas, sumando nuevos usuarios a partir de ahora. Encuanto a los nuevos equipos de cálculo o supercomputación, la potencia de cálculo (Tflop/s) del nuevo Pirineus III se multiplica por 4,5. 

En las mismas jornadas, pero en una sesión dedicada a la red, Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha introducido las principales novedades de la Anella Científica en un año marcado por la puesta en marcha de la séptima etapa de renovación tecnológica de esta red académica y de investigación catalana. Así, Gandia ha hablado de las diferentes ampliaciones y migraciones que se han llevado a cabo en la Anella y de la situación actual de esta red. 

Por otro lado, Gandia ha aprovechado las jornadas técnicas para hacer difusión del proyecto de GÉANT sobre formación en orquestación, automatización y virtualización (OAV) en que participa el Consorcio como third party de RedIRIS: la Network eAcademy

Todas las presentaciones de las jornadas se pueden consultar en la web del programa en formato PDF, desde donde también se pueden recuperar los vídeos de cada una de las sesiones.

Ivan Fustero, jefe de Operaciones y Ciberseguridad, y Adrián Macía, jefe de Cálculo Científico, durante la presentación de las nuevas infraestructuras del CSUC.

Adrián Macía, jefe de Cálculo Científico, explicando las características del nuevo Pirineus III.

Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones, explica el proyecto de formación en orquestación, automatización y virtualización (OAV) de GÉANT.

Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, presenta las principales novedades de la Anella Científica.

Ponentes en una de las sesiones en las Jornadas Técnicas de RedIRIS.

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #
Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia, analizar el tráfico y personalizar el contenido mostrado. Puedes aceptar todas las cookies o configurarlas. Más información sobre el uso de las cookies en {cookies_policy}.
Configúralas

Identificación de cookies utilizadas

A continuación se recogen las cookies que se utilizan en este sitio web, clasificadas por tipología y función.

×
Cookies necesarias

Cookies necesarias

Las cookies necesarias no pueden desactivarse. Son necesarias para proporcionar algunas funcionalidades de la web como la navegación o el acceso a las áreas seguras del sitio web, así como para hacerlo más accesible.

Cookies afectadas:
  • [Missing language object]
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
rc::a
gstatic.com
Persistente
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web para elaborar informes válidos sobre el uso de la web (CAPTCHA).
rc::c
gstatic.com
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots (CAPTCHA).
what-intent
csuc.cat
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Determina el dispositivo utilizado para acceder a la web. De esta forma la web se presenta en el formato adecuado.
cconsent
csuc.cat
Persistente
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
rc::a
gstatic.com
Persistente
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web para elaborar informes válidos sobre el uso de la web (CAPTCHA).
rc::c
gstatic.com
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots (CAPTCHA).
what-intent
csuc.cat
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Determina el dispositivo utilizado para acceder a la web. De esta forma la web se presenta en el formato adecuado.
cconsent
csuc.cat
Persistente
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
Cookies analíticas
Desactivado
Activado

Cookies analíticas

Las cookies de análisis o optimización recogen información anónima sobre el uso que se hace de la web, las páginas que visitas, los elementos con los que interaccionas o cómo has llegado a la web. Se utilizan para analizar el comportamiento de los usuarios en la web y mejorar su experiencia.

Cookies afectadas:
  • [Missing language object]
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
Google Analytics
_ga
csuc.cat
2 años
Registra una identificación que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza la web.
_ga_#
csuc.cat
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que el usuario ha visitado la web, además de los datos de la primera visita y la más reciente.
_gat
csuc.cat
1 minuto
Para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
csuc.cat
24 horas
Registra una identificación única para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el visitante la web.
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
Google Analytics
_ga
csuc.cat
2 años
Registra una identificación que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza la web.
_ga_#
csuc.cat
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que el usuario ha visitado la web, además de los datos de la primera visita y la más reciente.
_gat
csuc.cat
1 minuto
Para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
csuc.cat
24 horas
Registra una identificación única para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el visitante la web.