Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC ha participado en una nueva edición de las Jornadas Técnicas de RedIRIS, que en esta ocasión se han celebrado del 28 al 30 de mayo en la Universitat de les Illes Balears (UIB). El evento ha reunido miembros de la comunidad académica y de investigación de toda España para intercambiar experiencias y conocimientos en el ámbito de las infraestructuras y servicios TIC para la docencia, la investigación y la gestión; la seguridad y la privacidad; la eficiencia y la sostenibilidad; las tecnologías emergentes; la inteligencia artificial; y la ciencia abierta.
Por parte del CSUC, Ivan Fustero, jefe de Operaciones y Ciberseguridad, y Adrián Macía, jefe de Cálculo Científico, han presentado las nuevas infraestructuras de cálculo científico (Pirineus III) y de almacenamiento masivo de datos que ha adquirido el Consorcio gracias, en parte, a fondos del programa Next Generation EU. La ponencia, que se puede consultar en abierto en el programa de las jornadas, se ha incluido dentro de la sesión dedicada a eficiencia y sostenibilidad, y es que la nueva infraestructura del CSUC incorpora sistemas eléctricos y de climatización mucho más eficientes y sostenibles que reducen la huella energética a la vez que mejoran el rendimiento de los equipos.
Con la nueva infraestructura de almacenamiento, el CSUC puede ofrecer una capacidad máxima de 50 petabytes (PB) para almacenar y compartir grandes volúmenes de datos, cuando hasta ahora el lindar se situaba en los 2 PB. El aumento de capacidad permite incrementar la presencia del CSUC en el ámbito de la investigación catalana y otras instituciones públicas, sumando nuevos usuarios a partir de ahora. Encuanto a los nuevos equipos de cálculo o supercomputación, la potencia de cálculo (Tflop/s) del nuevo Pirineus III se multiplica por 4,5.
En las mismas jornadas, pero en una sesión dedicada a la red, Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha introducido las principales novedades de la Anella Científica en un año marcado por la puesta en marcha de la séptima etapa de renovación tecnológica de esta red académica y de investigación catalana. Así, Gandia ha hablado de las diferentes ampliaciones y migraciones que se han llevado a cabo en la Anella y de la situación actual de esta red.
Por otro lado, Gandia ha aprovechado las jornadas técnicas para hacer difusión del proyecto de GÉANT sobre formación en orquestación, automatización y virtualización (OAV) en que participa el Consorcio como third party de RedIRIS: la Network eAcademy.
Todas las presentaciones de las jornadas se pueden consultar en la web del programa en formato PDF, desde donde también se pueden recuperar los vídeos de cada una de las sesiones.
Ivan Fustero, jefe de Operaciones y Ciberseguridad, y Adrián Macía, jefe de Cálculo Científico, durante la presentación de las nuevas infraestructuras del CSUC.
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones, explica el proyecto de formación en orquestación, automatización y virtualización (OAV) de GÉANT.
El Consejo de Gobierno del CSUC ha nombrado a Eduard Gil Carbó como nuevo director general del Consorcio. Con este nombramiento, el CSUC inicia una nueva etapa para seguir prestando servicios al sistema universitario y de investigación de Cataluña.
El Plan de Doctorados Industriales ha presentado los resultados del informe de evaluación para identificar el impacto y el retorno de los proyectos. Las principales conclusiones destacan una elevada taxa de satisfacción entre los agentes participantes, un alto porcentaje de inserción laboral y un índice muy relevante de producción científica y de patentes.
El CSUC ha publicado el Plan general de actividades para el 2025 (PGA 2025), un documento que recoge más de una treintena de proyectos en áreas diferentes que el Consorcio se ha fijado tirar adelante a lo largo del año, con objetivos de continuidad o mejora y también de nuevos.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital