CSUC

El CSUC participa en una sesión de los Martes de Ciencia Transformadora sobre datos FAIR

El CSUC ha participado en uno de los Martes de Ciencia Transformadora organizados por la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) e INGENIO (CSIC-UPV). En esta sesión, dedicada a los "Datos de investigación en modo FAIR: para què, cómo y retos de futuro", Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información, ha hablado del rol del CSUC en el ciclo de vida de los datos de investigación.

Alcalá ha hecho referencia a los servicios que el Consorcio ofrece a la comunidad de investigación para cada una de las etapas de este ciclo (planificación, recolección, análisis y procesamiento, etc.). También ha puesto el énfasis en el soporte que el CSUC da para desarrollar experiencia y buenas prácticas en este ámbito. 

Uno de los servicios destacados que se ha mencionado es el Repositorio de Datos de Investigación (RDR), que permite la publicación de conjuntos de datos de investigación en modo FAIR, es decir, encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables. El RDR facilita a las universidades catalanas, centros de investigación CERCA y otras entidades que realizan investigación aumentar la eficiencia y la transparencia de la investigación a través de una rápida difusión de los conjuntos de datos y facilitar su reutilización.

Los Martes de Ciencia Transformadora son un espacio comunitario de debate donde se comparten contenidos y buenas prácticas y se convida a generar reflexión y pensamiento crítico sobre aspectos relacionados con la ciencia y la investigación, con personas del ecosistema investigador como protagonistas.

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #