CSUC

El CSUC participa en una sesión sobre automatización en la TNC24

El CSUC ha participado en la TNC24, el evento más destacado de la red de investigación panaeuropea GÉANT, que en esta edición se ha celebrado del 10 al 14 de junio en Rennes (Francia) y la ha hospedado RENATER, la red académica y de investigación de Francia. 

Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha moderado la sesión del día 11 sobre "Future Automation and Digital Twins", dedicada a la automatización de la red para mejorar la eficiencia operativa y minimizar errores y, sobre todo, facilitar una transformación digital perfecta. La sesión ha defendido la orquestación de servicios de la mano de ESnet, con Scott Richmond y Chris Cummings. También se ha presentado un ejemplo práctico sobre el uso de GP4L, con Roman Lapcaz, del PSNC, y Sonja Filiposka, del UKIM. Finalmente, la sesión ha finalizado con una estrategia innovadora sobre la implementación de un gemelo digital para evaluar la infraestructura, con Matteo Colantonio, del GARR, y Renato Ambrosone, del Politecnico di Torino

Gandia ofreció una visión de esta sesión sobre automatización en el primer episodio del podcast de la TNC24, que se puede escuchar desde la web del mismo congreso, en Spotify o en YouTube. Todas las intervenciones en la TNC24 se pueden recuperar en el apartado de registros de la web del evento. 

La TNC24 ha reunido cerca de 900 asistentes de más de 70 países diferentes, lo que se convierte en una oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos entre redes académicas y de investigación, y sus responsables, especialistas en redes y seguridad, expertos en gestión de identidades y acceso, y personal investigador, académico y estudiante. Maria Isabel Gandia forma parte del comité de programa que organiza la TNC24.

Maria Isabel Gandia durante la sesión sobre automatización de redes en la TNC24.

Encuentro en el Community Hub del SIG-NOC.

Folleto informativo sobre los SIG-NOC.

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #