Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC ha recibido dos ayudas María de Guzmán, otorgados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en la convocatoria de 2023 para el fomento de la investigación científica de excelencia. Estas ayudas se incluyen en la línea de actuación número 2 para la promoción de la ciencia abierta a través de la mejora de la capacitación tecnológica, calidad e interoperabilidad de las infraestructuras digitales institucionales de difusión, almacenamiento, preservación y gestión de los resultados de la investigación.
Una de las ayudas, con una dotación de 85.000 €, se destinará a la actualización tecnológica del Portal de la Recerca de Catalunya (PRC). Este proyecto tiene como objetivo mejorar el rendimiento del portal, aumentar su interoperabilidad con otros sistemas e integrar nuevas funcionalidades, como la búsqueda por área de conocimiento y un mapa de experiencia. Para llevar a cabo esta actualización, se contratará temporalmente a una persona con perfil informático durante 16 meses.
La otra ayuda María de Guzmán, con una dotación de 60.621,40 €, se destinará a incrementar la cantidad y la calidad de los conjuntos de datos publicados de manera FAIR (encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables) para los centros de investigación de la Institución CERCA. Este proyecto pretende capacitar a los grupos de investigación en los principios FAIR, promover el uso de los datasets publicados en el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) y fomentar el uso de estándares y vocabularios controlados para mejorar la interoperabilidad del repositorio. Para ello, se contratará durante 22 meses a una persona con perfil mixto de documentalista de datos, que desarrollará tareas de difusión, formación y curación de datos FAIR.
Estas ayudas representan una oportunidad importante para el CSUC para continuar avanzando en su misión de soporte a la investigación científica de excelencia en Cataluña. La resolución definitiva del procedimiento de concesión de esta ayudas para el fomento de la investigación científica de excelencia María de Guzmán 2023 se ha hecho pública a principios de junio a la web de la FECYT.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
La eiNa DMP, que se utiliza para la creación de planes de gestión de datos (DMP), se ha actualizado a la última versión del software para seguir garantizando que sea una plataforma robusta, flexible y preparada para las necesidades futuras de la investigación. Además, la AGAUR la ha recomendado como herramienta para la elaboración de DMP para los Doctorados Industriales.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital