Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La Generalitat de Catalunya se ha sumado a la celebración del Día Internacional de los Datos Abiertos, #OpenDataDay, con diversas actividades propuestas a través de la Secretaria de Govern Obert.
Una de estas actividades ha tenido lugar el 7 de marzo bajo el título "Ciència oberta i ciència ciutadana", que ha contado con la participación del CSUC.
La jornada ha estado dedicada a acercar el uso de los datos abiertos en el mundo de la investigación y ha contado con unos ochenta espectadores que la han podido seguir en directo a través de YouTube.
La apertura ha ido a cargo de la secretària de Govern Oberto, Mercè Crosas, y se ha iniciado con la ponencia "Ciència Oberta a Catalunya", de Joan Gómez Pallarès, Director General de Investigación.
A continuación, Montse Soler, Directora General del CSUC, y Lluís Anglada, Director del Área de Ciencia Abierta han presentado "El CSUC i la ciència oberta a Catalunya". La conferencia ha tratado sobre la CORA (Catalan Open Research Area) y los servicios y proyectos de ciencia abierta que impulsa el CSUC.
Dentro de la jornada también ha intervenido Eloy Rodrigues, miembro de la Executive Board de OpenAIRE, que ha hablado sobre "OpenAire. Ciència oberta a Europa" y Javi Creus, fundador Ideas For Change, con su ponencia "Ciència Ciutadana. Presentació del mapatge de casos a Catalunya".
"Les experiències de ISGlobal en ciència ciutadana" ha sido la siguiente intervención, a cargo de Glòria Carrasco, técnica de investigación de IS Global, seguida de "El cas de Salus.coop i les noves institucions de dades", de Joan Guanyabens, fundador de SalusCoop.
Albert Cañigueral, Director General de Datos Abiertos, Transparencia y Colaboración en la Generalitat de Catalunya, ha sido el encargado de clausurar la jornada.
Podéis recuperar el vídeo de la retransmisión en YouTube:
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha finalizado la migración de su Repositorio EAPC hacia un repositorio de prestaciones avanzadas, con nuevas funcionalidades que permiten una mayor eficiencia y versatilidad.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital