Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El 6 de julio de 2020 se firmó el convenio para la recolección en RECERCAT de los documentos de investigación producidos en el sistema sanitario público catalán, disponibles en el repositorio institucional del Departamento de Salud llamado Scientia.
Scientia es el repositorio que recopila desde 2015 la literatura científica producida por los profesionales, personal investigador y docentes que prestan servicios en las entidades y centros que conforman el sistema sanitario público de Cataluña. Incluye revistas, artículos, presentaciones y textos de ponencias y comunicaciones presentados en congresos y jornadas, recomendaciones y protocolos, guías de práctica clínica, otra literatura producida por las instituciones participantes, y también publicaciones institucionales y material de divulgación dirigido al ciudadano.
En RECERCAT se han recolectado todos los documentos de investigación, cerca de 2.000, los cuales se han organizado en subcomunidades para cada una de las instituciones participantes y, dentro de ellas, en colecciones por tipología de documento.
Podéis consultar todos estos documentos recolectados en RECERCAT, y todo el nuevo contenido disponible a partir de ahora, desde el espacio “Sistema de Salud de Cataluña”.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
La eiNa DMP, que se utiliza para la creación de planes de gestión de datos (DMP), se ha actualizado a la última versión del software para seguir garantizando que sea una plataforma robusta, flexible y preparada para las necesidades futuras de la investigación. Además, la AGAUR la ha recomendado como herramienta para la elaboración de DMP para los Doctorados Industriales.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital