Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) se ha adherido en febrero al repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) con la revista "Horitzó. Revista de ciències de la religió", en la modalidad de RACO avanzado.
Horitzó es una revista científica centrada en el área de las Ciencias de la Religión, se publica anualmente y se distribuye tanto en papel como en digital, con una extensión aproximada de 150 páginas en las cuáles se puede participar con artículos escritos en francés, inglés, portugués, italiano, castellano, catalán y occitano. La revista tiene un carácter interdisciplinario y recopila artículos con un tono académico y científico. Se quiere fomentar el hecho religioso desde el punto de vista de diferentes disciplinas vinculadas a la religión: filosofía, teología, política, humanidades, sociología, psicología, etc.
Con esta nueva incorporación, ya son 122 instituciones las que participan en el repositorio, con 581 revistas disponibles en acceso abierto. De estos títulos, 18 de ellos usen la modalidad de RACO avanzado, la cual les permite asignar DOI a los artículos, incorporar altmétricas, y disponer de información estadística a nivel de revista mediante Google Analytics.
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha finalizado la migración de su Repositorio EAPC hacia un repositorio de prestaciones avanzadas, con nuevas funcionalidades que permiten una mayor eficiencia y versatilidad.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital