Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Los días 16 y 17 de septiembre se ha celebrado la 15ª edición de las jornadas de usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES) donde se ha presentado el proyecto de Adrià Lopez Baucells (Museu de Ciències Naturales de Granollers), Bats as bioindicators in the North-East Iberian Peninsula (Catalonia), que aloja el nodo de datos del CSUC.
El Bat Monitoring Program (http://batmonitoring.org) es un proyecto de ciencia ciudadana que estudia las poblaciones de murciélagos presentes en el territorio catalán. Esta iniciativa engloba cuatro protocolos diferentes: el QuiroRius, el QuiroHàbitats, el QuiroCaixes y el QuiroRefugis. Cada uno de ellos tiene como objetivo el seguimiento de un conjunto de especies de murciélago, ya sean forestales, cavernícolas o urbanos. La combinación de los cuatro aporta una imagen completa del conjunto de poblaciones de quirópteros.
Este proyecto ha recopilado millones de datos sobre la distribución y comportamiento de los murciélagos en Cataluña. El análisis detallado de estos datos permite desarrollar el proyecto de conservación de las diversas especies existentes y su uso como bioindicadores de la calidad ambiental.
Además de esta presentación, Ricard de la Vega, coordinador de Cálculo y Aplicaciones del CSUC, ha comentado también el estado del proyecto en una sesión técnica paralela dedicada a los proyectos de datos de la RES y que podéis ver a continuación.
La jornada, que coincide con el Año Internacional de la Cuántica, es una iniciativa del BSC y el CSUC, y ha incluido una visita al Computador Cuántico del BSC.
El proyecto Quantum Spain ha abierto la convocatoria para que investigadores y empresas puedan acceder al ordenador cuántico alojado en el Barcelona Supercomputing Center, así como a los emuladores cuánticos del CESGA y SCAYLE.
Tras la renovación del supercomputador Pirineus III, se han actualizado los recursos que el CSUC pone a disposición de la Red Española de Supercomputación (RES). Pirineus III ha avanzado posiciones y es ahora el cuarto supercomputador en la RES.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital