Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos (datasets) hasta los 500 GB o hasta los 5.000 ficheros por defecto. Hasta ahora, el límite estaba fijado en los 100 GB. Con el cambio, se ha multiplicado por cinco el espacio disponible para el depósito de conjuntos de datos. En caso que el volumen del dataset sea superior, es necesaria una petición expresa firmada por parte de la universidad o centro de investigación.
Esta ampliación ha sido posible gracias a la migración hacia la nueva infraestructura tecnológica, en noviembre de 2024, que consolida el RDR como una herramienta fundamental para la gestión y preservación de los datos de investigación en Cataluña. Con estos cambios, el RDR facilita el acceso abierto y la reutilización de los datos científicos de manera eficiente y sostenible, contribuyendo así al avance de la investigación y la innovación.
Además, recientemente se ha ampliado la funcionalidad del repositorio para permetir compartir versiones no publicadas de los conjuntos de datos con personas que dispongan o no de una cuenta de usuario, favoreciendo la colaboración y la difusión del conocimiento.
Estas novedades coinciden con la actualización de las Recomendaciones para seleccionar un repositorio para el depósito de datos de investigación, elaborado por el Grupo de Trabajo de Soporte a la Investigación del CSUC. La nueva versión del documento asegura, una vez más, que el RDR continúa siendo una opción preferente para el personal investigador que busca una solución robusta y fiable para la gestión de sus datos siguiendo los principios FAIR (datos encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables).
El CSUC ha explicado los servicios que ofrece a la comunidad de investigación para cada una de las etapas del ciclo de vida de los datos de investigación, con especial énfasis en el Repositorio de Datos de Investigación (RDR).
El servicio, que ofrece el CSUC, continuará facilitando el acceso abierto a los trabajos académicos y científicos desarrollados en la UViC-UCC, promoviendo la difusión del conocimiento y la investigación, y cumpliendo con los mandatos de acceso abierto.
En esta primera jornada se pusieron en común los diferentes retos, temas u oportunidades de este proyecto de revistas de acceso abierto.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital