CSUC

El RDR añade nuevos bloques de metadatos y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu

El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado su funcionalidad con la integración de dos nuevos bloques de metadatos, los Local Contexts y los Darwin Core. De esta forma, se aprovecha la flexibilidad que ofrece el software en que se basa el RDR, el Dataverse, para personalizar los esquemas de metadatos según las necesidades de las personas usuarias y las disciplinas. 

La personalización de metadatos que permite Dataverse hace posible añadir bloques de metadatos específicos, com los Local Contexts y los Darwin Core, para adaptar el repositorio a las demandas de diferentes comunidades académicas y científicas. Esta capacidad de personalización refuerza la interoperabilidad del RDR con estándares en ámbitos especializados. 

Por un lado, los metadatos Local Contexts permiten reconocer y reflejar mejor las perspectivas de las comunidades indígenas y locales en la gestión y la descripción de datos. Esto incluye información sobre los conocimientos tradicionales asociados a un conjunto de datos o los derechos culturales que están vinculados. 

Por otro lado, los metadatos Darwin Core están pensados especialmente para datos de biodiversidad, y proporcionan un marco amplio para describir específicamente muestras, especies e información ecológica. Los Darwin Core permiten documentar elementos como las coordenadas geográficas de una muestra, la clasificación taxonómica de una especie o las condiciones ambientales de su hábitat. 

Con la reciente incorporación del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD), ya son 41 las instituciones que utilizan el RDR para gestionar sus datos de investigación y cumplir con los requisitos de la ciencia abierta. Esta ampliación refuerza el compromiso con la gestión y compartición de datos, ofreciendo a las personas usuarias más herramientas para describir y difundir sus conjuntos de datos de forma precisa y significativa, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto de investigación.

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #