Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Durante el mes de abril, las instituciones que disponen de un Repositorio de Prestaciones Básicas (RPB) han tenido una actualización de versión del software base (DSpace) que ha incorporado una serie de correcciones, mejoras y nuevas funcionalidades en sus repositorios.
Hasta ahora, el servicio del RBP incluía una actualización anual del software, pero a raíz del crecimiento del número de instituciones que han empezado a usarlo, ha surgido la necesidad de repensar este modelo de actualizaciones y se ha modificado estableciendo un nuevo sistema basado en el "continuous delivery".
Esto significa que a partir de ahora, las actualizaciones/aplicaciones de mejoras se hacen de manera más continuada, pudiendo llegar a realizar hasta 3 ó 4 durante el año (en función del volumen de peticiones acumuladas pendientes de aplicación y al menos una de ellas, incluirá la actualización de la versión del software para garantizar que los RPBs siempre trabajen con la última versión estable de DSpace disponible.
Actualmente, la última versión estable disponible de DSpace es la 6.4 y es con la que ya trabajan los RPB que se gestionan desde el CSUC. Así pues, en esta ocasión, se ha llevado a cabo la implementación de correcciones, modificaciones y mejoras:
Las instituciones que disponen actualmente de un Repositorio de Prestaciones Básicas ya público son:
Próximamente se publicarán los repositorios del Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio y del Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya.
El repositorio Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha conseguido esta semana las 45.000 tesis añadidas al repositorio, con una tesis sobre la utilidad de la neuroimagen funcional, de Sonia Jaraba Armas.
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha finalizado la migración de su Repositorio EAPC hacia un repositorio de prestaciones avanzadas, con nuevas funcionalidades que permiten una mayor eficiencia y versatilidad.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital